Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Voyager 1 sufre problemas: envía extrañas señales a la NASA desde los límites del sistema solar

Los gemelos Voyager han llegado a los límites del sistema funcionando de manera eficiente.
Los gemelos Voyager han llegado a los límites del sistema funcionando de manera eficiente. | Fuente: NASA

El sistema de la sonda Voyager 1 no está reflejando lo que realmente sucede a bordo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

45 años después de su lanzamiento, la sonda Voyager 1 está presentando un extraño problema que ha desconcertado a los miembros de la misión de la NASA.

La nave, pese a su longevidad, opera de buena forma a 23 mil millones de kilómetros de distancia del planeta. Sin embargo, los datos que entrega su sistema a la Tierra no reflejan ni coinciden con las operaciones de la sonda.

¿Qué está pasando con la Voyager 1?

La falla tiene que ver con el sistema de control y articulación de actitud de la Voyager 1 (AACS) que mantiene la nave espacial y su antena en la orientación adecuada. Y el AACS parece estar funcionando bien, ya que la nave espacial recibe comandos, actúa sobre ellos y envía datos científicos a la Tierra con la misma intensidad de señal que de costumbre. Sin embargo, los datos telemétricos que está enviando son muy distintos.

El comunicado de la NASA no especifica cuándo comenzó el problema ni cuánto tiempo ha durado.

El poder solucionar este problema es también un problema para la agencia espacial: una señal de la Tierra actualmente tarda 20 horas y 33 minutos en llegar a la Voyager 1; recibir la respuesta de la nave espacial conlleva el mismo retraso.

La agencia también señala que la sonda está ahora en el espacio interestelar, un entorno de altas radiaciones que podrían suponer un reto extra para esta nave

La sonda gemela Voyager 2, también lanzada en 1977, se está comportando normalmente, dijo la NASA. La energía que puede producir la nave espacial gemela siempre está disminuyendo, y los miembros del equipo de la misión han apagado algunos componentes para ahorrar energía, medidas que esperan mantengan las sondas funcionando al menos hasta 2025.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA