Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ya está en órbita la 'estrella' más brillante del firmamento

La misión del Mayak es aprovechar su brillo para estudiar mejor la forma de calcular la magnitud aparente de las naves espaciales. | Fuente: Video: YouTube/Телестудия Роскосмоса

La nueva y brillante sonda ayudará a poner a prueba métodos para deshacerse de la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cohete Soyuz-2.1A puso en órbita un satélite ruso artificial llamado Mayak, un experimento que pretende convertirse temporalmente en la "estrella" más brillante del cielo nocturno, solo superado por la Luna y el Sol, informó Gizmodo.

Se trata de un proyecto puesto en marcha por ingenieros del Instituto Politécnico de Moscú. Como parte de la iniciativa, sus creadores ofrecen una aplicación móvil para localizar al satélite "estrella" en cualquier sitio y a cualquiera hora.

Su objetivo. Ya en órbita, el Mayak (faro, en ruso) va a desplegar unos reflectores solares, fabricados con una película delgada de polímero de un grosor 20 veces más fino que el cabello humano.

La misión del satélite es aprovechar su brillo para estudiar mejor la forma de calcular la magnitud aparente –que es la medida que indica el brillo de los objetos en el espacio visto por un observador desde la Tierra– de las naves espaciales.

Una vez cumplida su misión, el satélite pretende poner a prueba un nuevo sistema de recogida de basura espacial y de frenado para detener la órbita de la nave, que finalizará su misión quemándose en las altas esferas de la atmósfera terrestre.

Mayak es un satélite con forma piramidal.
Mayak es un satélite con forma piramidal. | Fuente: Foto: Twitter/ @CosmoMayak

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA