Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Una china da a luz a un niño gestado en un embrión congelado hace 16 años

Debido al fin de la política del
Debido al fin de la política del "hijo único", en China ha aumentado el número de mujeres en edad de maternidad ya avanzada (alrededor de los 40 años) que han acudido a los hospitales del país interesadas en métodos de reproducción asistida para concebir un segundo niño. | Fuente: Morguefile (referencial)

El parto tuvo lugar la pasada semana en el Hospital de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón con un embrión congelado en el año 2000.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer china de 46 años dio a luz a un niño de 3,8 kilos gestado a partir de un embrión congelado hace más de 16 años y con un "hermano gemelo" con el que se lleva esa misma diferencia de edad, informo el diario South China Morning Post citando fuentes del hospital.

Es el segundo hijo de la madre, que decidió acudir a técnicas de reproducción asistida tras el levantamiento de la "política del hijo única" el año pasado, y se da la circunstancia de que su primer vástago, actualmente de 16 años, procede de la misma "remesa" de embriones que el utilizado en esta ocasión.

El parto tuvo lugar la pasada semana en el Hospital de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón (sur) con un embrión (fase de la fecundación previa a la formación del feto) congelado en el año 2000.

La mujer, cuyo nombre no fue hecho público, acudió al hospital el año pasado, explicando que quería tener un segundo hijo después de que China aumentara de uno a dos los que pueden tener las familias en el país.

En 2000, la misma mujer ya había acudido al centro al presentar problemas para quedar embarazada y se sometió a un proceso de fecundación in vitro a partir del cual nació el hijo mayor y quedaron 18 embriones congelados.

Xu Yanwen, director del centro de reproducción del hospital, señaló que la descongelación del embrión entrañó bastante dificultad, y recordó que en mujeres de edad avanzada como la de este caso también entraña riesgos su implantación en el útero. (EFE)

Tags

Lo último en Genética

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA