Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El primer registro de una aurora boreal es de un texto chino que data de hace 3 mil años

Aurora boreal en Finlandia.
Aurora boreal en Finlandia. | Fuente: Twitter (@viatgi)

La primera aurora boreal fue registrada en una crónica china en 977 a. C. La describe como una “luz de cinco colores”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Historiadores han hallado el primer registro de una aurora boreal en una crónica china que data del año 977 a. C., hace casi 3 mil años.

La historia está detallada en uno de los 13 partes de los ‘Anales de Bambú’, escrita en tiras de bambú durante la dinastía Song en China.

El primer registro de una aurora

Según el hallazgo, detallado en Advances in Space Research, este texto señala a la aurora boreal como “una luz de cinco colores” visible en la parte norte del cielo hacia el final del reinado de Zhao, dinastía Zhou.

Los científicos mencionan que la descripción coincide con los relatos más recientes sobre los primeros avistamientos de este tipo de tormentas geomagnéticas.

En aquel momento de la historia, el polo magnético norte de la Tierra estaba unos 15 % más cerca de China que en la actualidad, por lo que sí es científicamente posible estos avistamientos.

Desinterés por el registro

Los Anales de Bambú comienzan en los legendarios primeros tiempos (Emperador Amarillo) y se extiende hasta el periodo de los reinos combatientes (siglo V-221 a. C.), particularmente la historia del Estado Wei. Cuenta con 13 secciones.

El manuscrito original de bambú se perdió durante la dinastía Song. El texto fue conocido a través de varias copias (la mayoría incompletas). A principios del siglo XX, Zhu Youceng y Wang Guowei, mediante el examen de las citas en obras previas a Song, recuperaron partes principales de la versión anterior. Hay otra versión nueva más detallada y completa, impresa en el siglo XIV, y ha sido descalificada por algunos estudiosos como una falsificación, mientras que otros lo consideran una versión auténtica en gran parte del texto original.

Debido a esto, el estudio de sus textos ha sido dejado de lado, siendo retomado recientemente por científicos.  Antes que este hallazgo, los primeros registros de auroras boreales datan de los años 679 y 655 A. C.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA