Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Australia: capturan dos ejemplares del rarísimo tiburón lanza

El hallazgo ayudará al estudio de esta especie, descubierta en Australia en 1982.
El hallazgo ayudará al estudio de esta especie, descubierta en Australia en 1982. | Fuente: EFE

Se trata del primer registro de adultos de esta especie en Australia y los primeros ejemplares vivos registrado por los investigadores en cualquier parte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Uno de sus dientes inferiores sobresale como una lanza, lo que le dio su nombre.
Uno de sus dientes inferiores sobresale como una lanza, lo que le dio su nombre. | Fuente: EFE

Un equipo científico capturó y etiquetó a dos ejemplares adultos del raro y escurridizo tiburón lanza en las aguas del Cabo York, una remota zona del noreste australiano, informaron hoy fuentes oficiales.

Se trata del "primer registro de adultos de esta especie en Australia y los primeros ejemplares vivos registrado por los investigadores en cualquier parte", según un comunicado de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

Los dos tiburones lanza (Glyphis Glyphis) capturados en el río Wenlock son una hembra de 2,2 metros de largo y un macho de 2,3 metros, lo que supera los 1,89 metros del mayor ejemplar registrado hasta la fecha en Australia.

El hallazgo ayudará al estudio de esta especie, descubierta en Australia en 1982 pero de la que hasta ahora solo se habían avistado ejemplares jóvenes.

El CSIRO comenzó a estudiar a los tiburones lanza en 2004, un trabajo que ha contribuido a entender la distribución de la población juvenil de estos animales que se congregan en algunos ríos de las zonas tropicales de Australia.

"Actualmente no tenemos idea dónde están los adultos, lo único que sabemos es que se encuentran en algún ambiente marino frente a las costas del norte de Australia", dijo el investigador de la organización, Richard Pillans.

El experto señaló que "la falta de datos de los adultos supone un vacío importante en el entendimiento de estas especies" pero mostró su confianza en que las etiquetas de seguimiento vía satélite que se les ha colocado permitan saber más sobre sus hábitos y hábitats.

La captura entre octubre y diciembre de una cría con heridas umbilicales también permitió a la investigación determinar que "las hembras dan a luz en ese período y se calcula que la población de hembras adultas es menor de 500 ejemplares".

El tiburón lanza, confundido a veces con el tiburón toro por su coloración y por merodear los sistemas fluviales, tiene dos aletas dorsales y uno de sus dientes inferiores sobresale como una lanza, lo que le dio su nombre.

Se cree que los tiburón lanza nacen en la desembocadura de ríos en el norte australiano y pasan los primeros tres o seis años de vida a entre unos 40 o 80 kilómetros río arriba, aunque en época de lluvias se acercan al mar para evitar el influjo de agua dulce y mantener la salinidad a la que están acostumbrados.

EFE

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA