Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Científicos hallaron restos de pez "piraña" que comía carne hace 150 millones de años

pez tipo piraña
pez tipo piraña | Fuente: M. Ebert and T. Nohl

Según los investigadores de la Universidad James Cook en Australia, por la morfología de la mandíbula de esta especie, se descubrió que se alimentaba de las aletas de otros peces. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores descubrió un tipo de pez parecido a la piraña que comía carne de otros peces hace 150 millones de años, en la época de los dinosaurios, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Cell.

Esta especie, descrita recientemente, usaba sus dientes para morder y comer trozos de carne de otros peces, de manera similar a las actuales pirañas, de acuerdo a los hallazgos de los científicos de la Universidad James Cook en Australia.

"Tenemos otros peces de la misma localidad a los que faltan trozos. Este es un asombroso espécimen paralelo a las pirañas modernas, que se alimentan predominantemente no de carne, sino de las aletas de otros peces", dijo el autor principal, David Bellwod.

En su búsqueda, los investigadores encontraron otros peces que aparentemente habían sido mordisqueados en los mismos depósitos de piedra caliza en el sur de Alemania, donde se encontraron los restos del pez parecido a la piraña actual.

¿Qué dice la investigación?

El estudio de las mandíbulas de la muestra fosilizada reveló dientes "largos y puntiagudos" en el exterior del vómer, un hueso que forma el techo de la boca, y en la parte frontal de ambas maxilares. Además, Bellwod y sus colegas detectaron dientes triangulares con bordes de corte serrados en los huesos prearticulares, que se extendían a lo largo de la mandíbula inferior.

El equipo internacional de investigadores concluyó que el patrón y la forma de los dientes, la morfología de la mandíbula y la mecánica de la misma sugieren una boca equipada para cortar la carne o las aletas de otros peces.

"Nos asombró que este pez tuviera dientes como las pirañas", agregó la experta Martina Kölbl-Ebert, del museo de Jura, en la ciudad de Eichstätt (Alemania). Kölbl-Ebert destacó que lo más sorprendente de este descubrimiento es que fue una especie del Jurásico, una etapa en la que no se tenía constancia de peces de esta índole.

"El nuevo hallazgo representa el registro más antiguo de un pez huesudo que pica a otros peces, y, además, lo hacía en el mar", apuntó Bellwood, al recordar que las pirañas actuales viven en agua dulce.

(Información de EFE)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA