Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Autoridades en Estados Unidos pronostican un fenómeno de El Niño en los próximos 6 meses

Este mapa mundial muestra anomalías en la temperatura de la superficie del mar durante uno de los eventos de El Niño más fuertes registrados en 2016. Las áreas rojas indican temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio.
Este mapa mundial muestra anomalías en la temperatura de la superficie del mar durante uno de los eventos de El Niño más fuertes registrados en 2016. Las áreas rojas indican temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio. | Fuente: NOAA

El NOAA señala que existen “condiciones favorables” para El Niño. La entidad se está preparando para sus posibles consecuencias.

El Centro de Predicción Climática de la NOAA alertó el último viernes de que existen condiciones climáticas favorables para que se produzca un evento del Niño en los próximos seis meses.

"Si bien todavía estamos en una fase neutral de ENOS (Niño/Oscilación del Sur) -cuando no hay El Niño o La Niña- existe un 62 % de posibilidades de que El Niño se desarrolle en algún momento entre mayo y julio. Esto viene después de casi dos años continuos de La Niña", expone la NOAA en un comunicado.

A prepararse

El Niño-Oscilación del Sur es un patrón climático definido por la temperatura de la superficie del mar y las desviaciones de las precipitaciones de lo normal en el Océano Pacífico ecuatorial que pueden influir en los patrones meteorológicos y climáticos a escala global.

El Niño es la fase cálida de ENOS cuando las temperaturas del océano son más cálidas y la precipitación es mayor de lo normal en el área que abarca desde el centro hasta el este del Océano Pacífico.

Los científicos de la NOAA continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niño y publicarán la próxima actualización mensual el 11 de mayo de 2023. (Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA