Organizaciones académicas y científicas detendrán sus actividades de investigación este 10 de junio para reflexionar sobre las desigualdades sistémicas.
Hoy, más de 5,000 académicos de las principales organizaciones científicas de todo el mundo dejarán de trabajar como parte de una posición global contra el racismo en la ciencia.
Universidades, instituciones y sociedades científicas se unirán al llamado 'Strike for Black Lives', deteniendo sus actividades principales para dar a conocer el racismo sistémico en la comunidad de investigación y crear formas de abordar las desigualdades.
"Esperamos que, como individuos en comunidades, científicos, académicos y todos usen este día como uno de los muchos para tomar medidas para Black Lives", dice Brian Nord, astrofísico de la Universidad de Chicago, Illinois, y miembro de Particles For Justice, uno de los grupos que coordina el evento.
El evento está planeado por grupos ad hoc de científicos que se manifiestan con los hashtags #Strike4BlackLives, #ShutDownSTEM y #ShutDownAcademia, incluso el medio informativo Nature ha decidido unirse a esta causa.
This Wednesday, June 10th we will join the call to #ShutDownSTEM! We urge all scientists and STEM workers to stop business as usual for a day to focus on actionable plans that work towards ending anti-Black racism.#Strike4BlackLives #BlackLivesMatter #ShutDownAcademia pic.twitter.com/FfmcYK2cho
— March for Science (@MarchForScience) June 8, 2020
"Reconocemos que nuestras instituciones académicas y colaboraciones de investigación, a pesar de las grandes conversaciones sobre diversidad, equidad e inclusión, finalmente han fallado a los negros", dice la declaración.
Estas iniciativas vienen gestándose desde la semana pasada, pero hoy ha tomado más fuerza. "Los llamados a la justicia y centrar la vida de los negros se encontraron con declaraciones diluidas que promueven iniciativas de diversidad e inclusión que han demostrado ser ineficaces", dice Brian Shuve, físico del Harvey Mudd College en Claremont, California, y miembro de Partículas por la Justicia. "Queríamos que nuestros campos e instituciones tomaran medidas colectivas y mejoraran".
APS will be closed for business on Wednesday, June 10 to stand in support and solidarity with the Black community #Strike4BlackLives #ShutDownSTEM #ShutDownAcademia pic.twitter.com/hyOy6PoCAN
— APS Physics (@APSphysics) June 8, 2020
Read our statement on Black Lives Matter and why change is needed now: https://t.co/sF9RqSQSnu #BlackLivesMatter
— Institute of Physics (@PhysicsNews) June 9, 2020
También se unen a la huelga la Sociedad Estadounidense de Física (APS) en College Park, Meryland, que cuenta con más de 55,000 miembros, y el Instituto de Física del Reino Unido en Londres.
La famosa revista de APS, 'Pshysical Review Letters', no publicará ni tuiteará ningun documento. "APS permanecerá cerrado el miércoles 10 de junio para apoyar y solidarizarse con la comunidad negra # Strike4BlackLives #ShutDownSTEM #ShutDownAcademia", dijo la entidad en Twitter.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia