Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

El cannabis empezó a cultivarse en China hace 12 000 años, según un estudio

 El cannabis se ha utilizado durante miles de años para los tejidos, así como por sus propiedades medicinales y psicotrópicas.
El cannabis se ha utilizado durante miles de años para los tejidos, así como por sus propiedades medicinales y psicotrópicas. | Fuente: EFE

Un nuevo estudio revela que el cannabis ya había sido domesticado a principios del Neolítico en China.

El cannabis fue cultivado por primera vez por los humanos hace unos 12 000 años en China, según un estudio basado en el análisis de los genomas de plantas de todo el mundo.

Según el estudio, publicado el viernes en la revista Science Advances, la historia genómica de la domesticación del cannabis no había sido suficientemente estudiada en comparación con otras especies, en gran parte debido a las restricciones legales.

Los investigadores recopilaron 110 genomas completos que abarcan todo el espectro del cannabis, desde las plantas silvestres hasta los híbridos modernos utilizados para el cáñamo y la droga, pasando por los cultivares, es decir, las especies vegetales criadas artificialmente.

El estudio sobre el cannabis asegura haber determinado "el momento y el origen de la domesticación, los patrones de divergencia posteriores a la domesticación y la diversidad genética actual".

Especie domesticada a principios del Neolítico

"Nuestra datación genómica sugiere que los primeros ancestros domesticados de los tipos de cáñamo y droga divergieron del cannabis basal" hace unos 12 000 años, "lo que indica que la especie ya había sido domesticada a principios del Neolítico", señala el estudio.

"En contra de una opinión ampliamente aceptada, que asocia el cannabis a un centro de domesticación de cultivos en Asia Central, nuestros resultados son coherentes con un único origen de domesticación del 'cannabis sativa' en Asia del Este, que concuerda con las primeras evidencias arqueológicas", dijeron los autores.

El cannabis se ha utilizado durante miles de años para los tejidos, así como por sus propiedades medicinales y psicotrópicas.

La evolución del genoma del cannabis sugiere que la planta fue cultivada con múltiples fines durante varios milenios, según el mismo estudio.

Se cree que las variedades actuales de cáñamo y de droga tienen su origen en la cría selectiva iniciada hace unos 4 000 años, optimizada para la producción de fibra o cannabinoides.

La selección dio como resultado plantas de cáñamo altas y sin ramas, con más fibra en el tallo principal, y plantas de marihuana cortas y bien ramificadas, con más flores, lo que maximiza la producción de resina.  

El estudio fue dirigido por Luca Fumagalli, de la Universidad de Lausana, y en él participaron científicos de Gran Bretaña, China, India, Pakistán, Catar y Suiza.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Ricardo Soto Rifo, PH.D, profesor adjunto del programa de virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señaló que la variante Gama y Lambda (C37), son las dos que circulan en gran mayoría en Chile. Respecto al estudio, precisó que se hizo para saber cómo se iba a comportar los cuerpos neutralizantes generados por la vacuna Coronavac frente a las variantes Alfa, Gamma y Lambda y porque habían visto que la Lambda tenía un patrón de mutaciones diferentes a las otras variantes.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA