Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las crías de tiranosaurio salían del huevo con el tamaño de un perro adulto

T. Rex
T. Rex | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: .

Los primeros fósiles conocidos de embriones de tiranosaurio han arrojado luz sobre el desarrollo temprano de los colosales dinosaurios, que podrían crecer hasta 13 metros de largo y pesar ocho toneladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fósiles de mandíbula y una garra han revelado que algunos de los temibles tiranosaurios bebés eran del tamaño de un perro Border Collie, medio metro, cuando daban sus primeros pasos.

Los primeros fósiles conocidos de embriones de tiranosaurio han arrojado luz sobre el desarrollo temprano de los colosales animales, que podrían crecer hasta 13 metros de largo y pesar ocho toneladas.

La producción de escaneos tridimensionales de los delicados fragmentos reveló que pertenecían a tiranosaurios bebés, primos del T. rex.

Los hallazgos del equipo sugieren que los huevos de tiranosaurio, cuyos restos nunca se han encontrado, tenían alrededor de 43 centímetros de largo. Esto podría ayudar a los esfuerzos para reconocer tales huevos en el futuro y obtener una mayor comprensión de los hábitos de anidación de los tiranosaurios, dicen los investigadores.

El análisis también reveló que el hueso de la mandíbula de tres centímetros de largo posee características distintivas de tiranosaurio, incluido un mentón pronunciado, lo que indica que estos rasgos físicos estaban presentes antes de que los animales nacieran.

Imágenes de silueta que muestran tiranosaurios bebés a escala

Imágenes de silueta que muestran tiranosaurios bebés a escalaFuente: Europa Press

Poco se sabe sobre las primeras etapas de desarrollo de los tiranosaurios, que vivieron hace más de 70 millones de años, a pesar de ser una de las familias de dinosaurios más estudiadas. La mayoría de los fósiles de tiranosaurio estudiados previamente han sido de animales adultos o juveniles mayores.

El estudio, publicado en el Canadian Journal of Earth Sciences, fue apoyado por la Royal Society, el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá y la National Science Foundation. También involucró a investigadores de las Universidades de Alberta y Calgary, Canadá, y de las Universidades del Estado de Montana y Chapman, EE.UU.

El doctor Greg Funston, de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo, quien dirigió el estudio, dijo: "Estos huesos son la primera ventana a la vida temprana de los tiranosaurios y nos enseñan sobre el tamaño y la apariencia de los tiranosaurios bebés, que habrían sido las crías más grandes que han salido de huevos y que se habrían parecido notablemente a sus padres, ambas buenas señales para encontrar más material en el futuro".

(Con información de Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA