Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Científicos advierten de que el cambio climático está alterando la química del Ártico

El cambio climático está causando un daño irreparable en la vida marina.
El cambio climático está causando un daño irreparable en la vida marina.

Expertos señalaron que el deshielo podría afectar al ecosistema de la fauna ártica.

Un grupo de científicos estadounidenses advirtió de que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, algo que podría amenazar la productividad biológica de esa zona.

El equipo investigador determinó además que la entrada de sedimentos en el océano parece estar aumentando en la última década a un ritmo más elevado por culpa de las altas temperaturas registradas en el Ártico, según un estudio publicado por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Así, este incremento de la llegada de materiales derivados del deshielo a las aguas del Ártico podría afectar al ecosistema de la fauna ártica, caracterizada por tener especies endémicas. En concreto, la profesora Lauren Kipp y sus colegas, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (Massachusetts, EE.UU.), encontraron que el deshielo está provocando un aumento de los balances de nutrientes, carbono y trazas de metales de las aguas del océano.

Modificaciones en la química y la biología

Los científicos midieron la distribución de los isótopos de radio, que dejan una huella isotópica única en el agua de mar, para determinar las entradas de sedimentos en esas aguas. El intercambio entre sedimento y agua en esta región se ve afectado por la descarga de los ríos y la erosión costera, que están cambiando por el incremento de las temperaturas.

Los autores compararon sus datos con un estudio de 2007 realizado por el científico alemán Rutgers van der Loeff y encontraron un pronunciado aumento en las concentraciones de este tipo de isótopo (228) en las aguas superficiales. Con base en estos hallazgos, el equipo de Kipp concluyó que estas aportaciones de isótopos no están en situación estable y que están produciendo "profundos aumentos" en los balances de nutrientes, carbono y metales traza de las aguas del océano.

Los investigadores aseguraron que el monitoreo continuo de las entradas de sedimentos en las aguas superficiales del Ártico puede ofrecer "una mejor comprensión de cómo el cambio climático influirá en la química y la biología" del océano Ártico. (EFE) 

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA