Confirman que el Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del mundo
Cientos de investigadores internacionales están analizando las mediciones hechas durante una expedición en el océano Ártico central.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Cientos de investigadores internacionales están analizando las mediciones hechas durante una expedición en el océano Ártico central.
El océano Ártico comenzó a calentarse rápidamente a principios del siglo pasado a medida que las aguas más cálidas y saladas fluían desde el Atlántico y que este cambio probablemente empezó antes del calentamiento climático documentado en las últimas décadas.
El equipo de científicos descubrió que el rápido calentamiento del Ártico y sus efectos provocan cada vez una mayor diferencia de temperaturas de oeste a este en toda Eurasia.
Un reciente estudio revela que bacterias marinas en condiciones de baja temperatura pueden biodegradar los hidrocarburos y ser una respuesta a los vertidos de petróleo en el Ártico.
Científicos de la Agencia Espacial Europea advirtieron que el hielo marino del Ártico se está reduciendo a un ritmo entre un 70% y un 100% superior al que se había estimado.
Datos satelitales han revelado cómo la intrusión de aguas más cálidas del Atlántico está reduciendo el rebrote de hielo en el Océano Ártico durante el invierno.
Columnas de agua cálida provenientes desde el océano Pacífico fluyen desde debajo del mar y aceleran el derretimiento del hielo marino en el Ártico.
La conclusión del estudio se dio gracias al descubrimiento de fósiles de plantas en muestras glaciares de Groenlandia olvidadas durante décadas y encontradas por casualidad en un congelador de Copenhague.
En diciembre, las autoridades de Rusia ya habían mencionado este proyecto de limpieza, que sería llevado a cabo por presos, durante un Foro Ártico en San Petersburgo.
"Ha sido un año loco en el norte, con el hielo marino casi en el nivel más bajo de la historia, olas de calor", advirtieron científicos estadounidenses.
La mayor masa de hielo flotante del Ártico sufre los rigores del cambio climático al noreste de Groenlandia.
Los adolescentes, miembros del grupo RiskSat, descubrieron una nueva isla en el Ártico a través del monitoreo de imágenes de satélite. El nacimiento de la pequeña isla, de una superficie de 5,6 hectáreas, fue detectado a comienzos del mes y se debió a la retirada de hielos de uno de los glaciares de la zona.
Investigadores señalan que la capa de hielo se vuelve cada vez más delgada en el Ártico y que el hielo estacional en los mares del norte de Rusia ha desaparecido casi por completo.
Los registros de temperatura se midieron en una ciudad rusa en medio al norte del Ártico.
Viven en aguas frías, son minúsculos, son hasta caníbales, pero su apariencia es única en el mundo. Conoce a esta extraña criatura del fondo del mar.
Especialistas afirman que este agujero no volvería a formarse con tales magnitudes.
Este orificio es el más grande registrado en la historia sobre el polo norte.
El investigador sugirió que el comportamiento puede deberse a la falta de alimentos tras el derretimiento del hielo por el calentamiento del clima.
Aunque muchos investigadores habían pensado que los aires que se originaban en el Ártico no podían llegar al Ecuador, este estudio brinda indicios de lo contrario.
Científicos rusos advirtieron que desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares.
El período de enero a octubre pasados fue el más cálido del que se tenga registro en todo el planeta, alertó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.
Un estudio señala que a medida que los animales del Ártico se mueven y entran en contacto con otras especies, pueden introducir y transmitir nuevas enfermedades infecciosas con efectos potencialmente devastadores.
El calentamiento global está provocando una progresiva reducción del hielo marino y los expertos temen una desaparición total en el futuro.
En la doctrina militar aprobada por Vladimir Putin en 2014 el Ártico figura por primera vez como una región prioritaria para los intereses nacionales. Los S-400 son considerados uno de los sistemas de defensa antiaérea más modernos del mundo.
Un timón cubierto de algas, platos, botellas, camaorotes y otros accesorios fueron encontrados en la embarcación HMS Erebus, a una profundidad de 24 metros frente a las costas de la isla del Rey Guillermo en Canadá.
Si bien Groenlandia exporta pescado, son sobre todo sus entrañas las que atraen el interés de las grandes potencias extranjeras: el subsuelo de Groenlandia contiene minerales y piedras preciosas e importantes reservas de crudo y gas.
Ashild Onvik Pedersen, jefa del proyecto de censo, ve en esta "elevada tasa de mortalidad" una consecuencia del cambio climático, dos veces más rápido en el Ártico que en el resto del mundo según los climatólogos.
El Ártico se está calentando tres veces más rápido que otras partes del planeta, según informan los especialistas.
El largo viaje del zorro, al que se le puso un localizador en julio de 2017, comenzó en Spitsbergen el 26 de marzo de 2018 y, después de recorrer 1.512 kilómetros sobre el hielo ártico, fue localizado en Groenlandia, y desde allí siguió hasta la isla canadiense de Ellesmere, adonde llegó el 1 de julio.
La magistrada Sharon Gleason consideró "ilegal" el intento del presidente estadounidense para permitir la perforación de unas 50,6 millones de hectáreas en los océanos Ártico y Atlántico.
El informe presentado por la ONU Medio Ambiente concluye que uno de los principales problemas a los que ahora se enfrenta la región es el deshielo del permafrost. La contaminación de plásticos también afecta al Ártico.
La imagen de osos polares buscando alimentos junto a una aldea en el Ártico ruso, que dio la vuelta al mundo el mes pasado, podrá tornarse más común ante la creciente presencia humana en esa región.
Los osos polares se han visto afectados por el calentamiento global y el deshielo del Ártico, lo que les obliga a pasar más tiempo fuera del hielo para buscar comida.
La nueva base militar de Rusia en el Ártico estará lista en cuestión de medio año según los planes del Ministerio de Defensa. Se han colocado los pilares de la ciudadela donde vivirán los militares que estarán sometidos en esa zona a temperaturas gélidas.
El aumento de la temperatura está descongelando el Ártico y esto propicia el aumento de las embarcaciones por lugares impracticables.
La costa este de Estados Unidos y Canadá sigue sufriendo los estragos de la ola de frío.
Expertos señalaron que el deshielo podría afectar al ecosistema de la fauna ártica.
Meteorólogos rusos se enfrentan a un mes de espera para recibir ayuda.
Durante décadas, la edad de los tiburones de Groenlandia había sido un misterio... hasta ahora.
Los humanos habitaron el Ártico 10.000 años antes de lo que se creía.