Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¡Impresionante! Científicos descubren restos de un antiguo mega tsunami en la costa israelí

El tsunami se produjo entre 9.910 y 9.290 años atrás, en la época del Holoceno, un periodo interglacial.
El tsunami se produjo entre 9.910 y 9.290 años atrás, en la época del Holoceno, un periodo interglacial. | Fuente: AFP (Referencial)

Los científicos hallaron restos del tsunami en los sedimentos costeros de una ciudad israelí de la Edad de bronce medio (1200 - 1000 A.C).

Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto restos de un masivo tsunami que se produjo entre 9.910 y 9.290 años atrás cerca del asentamiento arqueológico de Tel Dor, en la costa mediterránea de Israel, según un estudio publicado este miércoles en la revista Plos One.

El equipo científico hizo el descubrimiento mediante excavaciones submarinas, perforación de pozos y una combinación de análisis geológicos y arqueológicos.

Los científicos, de las universidades de Utah y California (EE.UU.) en colaboración con el centro universitario de Haifa (Israel), usan la palabra "paleo-tsunami" para referirse a su descubrimiento, ya que se trata de un tsunami que ocurrió antes de que se tuvieran archivos históricos.

Los archivos de los que se disponen hasta ahora muestran que los tsunamis eran unos fenómenos bastante comunes en la costa del este del Mediterráneo y, de hecho, se ha documentado que un maremoto ha golpeado esa parte del mundo una vez cada cien años durante los últimos 6.000 años.

Sin embargo, apenas se tienen datos sobre tsunamis que se produjeron hace más de 6.000 años y, por eso, el descubrimiento de los científicos es importante.

En concreto, el equipo científico, liderado por el estadounidense Gilad Shtienberg de la Universidad de California, asegura que el tsunami se produjo entre 9.910 y 9.290 años atrás, en la época del Holoceno, un periodo interglacial.

Los científicos hallaron restos del tsunami en los sedimentos costeros del yacimiento de Tel Dor, en el noroeste de Israel, una ciudad que estuvo ocupada entre la Edad de bronce medio (1200 - 1000 A.C)., cuando el ser humano comenzó a viajar con fines comerciales, hasta el periodo de las Cruzadas, en la Edad Media.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA