En todo Youtube hay muchos canales científicos, pero aquí te hemos traído una colección de divulgadores de ciencia en nuestro idioma
(Agencia N+1 / Adrian Díaz) Carl Sagan dijo una vez: “Después de todo, cuando estás enamorado quieres contarlo a todo el mundo”. Y con el avance de la tecnología, un grupo de youtubers tuvieron la gran idea de empezar a contarle al mundo su amor por la ciencia, divulgando y enseñando a miles de personas que el conocimiento puede ser muy divertido y sobre todo muy interesante.
En todo YouTube hay muchos canales científicos, pero aquí te hemos traído una colección de cinco en nuestro idioma que nuestros fans en Facebook nos han sugerido:
Robot de Platón (783K)
El canal es de Aldo Bartra, un comunicador social peruano amante de la ciencia que, en general, intenta combinar el entretenimiento y el conocimiento. Toca temas como viajes interestelares, viajes a la luna, cambios climáticos y grupos sanguíneos. Aquí te dejamos el trailer de su canal.
CdeCiencia (574K)
Martí Montferrer, un joven estudiante de geología maneja CdeCiencia, posee un canal que empezó con recopilaciones de noticias científicas y ahora además hace videos bastante creativos sobre temas tan controversiales como la teoría del todo.
Derivando (250K)
Eduardo Sáenz de Cabezón, un matemático español te enseña matemáticas de forma divertida a través de videos muy interactivos y dinámicos. En su canal, explica tanto fórmulas de alta complejidad como preguntas matemáticas de lo más cotidianas. En este video, por ejemplo, responde a una pregunta bastante curiosa: ¿Cuántas veces se puede doblar una hoja de papel?
Date un Voltio (240K)
Javier Santaolalla, doctor en física español, intenta en sus canales Date un Voltio y Date un Vlog explicar cómo funciona el universo o qué es la masa. Entender a Javier, que en setiembre tendrá un videoblog también en N + 1, es súper sencillo; pronto por esta página.
Javier Santaolalla en N+1Si quieres saber "¿Qué es?" cualquier cosa del universo, aquí estaremos! #JavierSantaolalla #DateUnVoltio
Posted by N + 1 on lunes, 31 de julio de 2017
Wikisebas (74K)
Sebastian Rojas es un estudiante de biología chileno que a través de su canal combina sus conocimientos en biología con su capacidad para entretener e ir un poco más allá con temas controversiales. Sus temas van desde cómo está presente pi en la biología hasta la genética del tardígrado.
Comparte esta noticia