Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Nueva especie de ave marina de 20 millones de años fue hallada en Ocucaje: ¿cuáles son sus características?

El paleontólogo Mario Urbina Schmitt dijo a RPP que culminará la excavación de los restos del ave prehistórica en las próximas semanas y que contará con la presencia de National Geographic.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:51
El peleontólogo Mario Urbina Schmitt indicó que cree que el ave marina es un pelagornítido de hace 20 millones de años. | Fuente: RPP

El paleontólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Mario Urbina Schmitt, halló en el desierto de Ocucaje, en Ica, un pesado bloque recoso con los restos fósiles de un ave marina prehistórica en perfecto estado de conservación.

En diálogo con RPP, el paleontólogo explicó que encontró los restos del ave hace dos años y que tiene urgencia de retirarlos del lugar del hallazgo. Asimismo, señaló que la especie encontrada es “gigante” y tiene dientes que se proyectan del hueso.

En esa misma línea, Urbina Schmitt indicó que cree que el ave marina es un pelagornítido de hace 20 millones de años.

“Es algo nuevo, ya que las aves del mioceno son literalmente desconocidas en el Perú, no tengo un buen registro fósil de aves de 20 millones de años; sin embargo, si tengo de 15 millones para abajo. Tengo un montón”, explicó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

National Geographic estará presente durante la excavación

Mario Urbina Schmitt explicó que ha dejado los restos del ave marina a medio excavar y que culminará con las tareas de extracción en las próximas semanas. Estas acciones contarán con la presencia de National Geographic.

“El fósil del ave gigante lo voy a sacar entre poco, entre unas semanas, y ahí es donde me va a acompañar la National Geographic. Voy a cortar la roca del cerro para llevarla al museo. La operación de cortar esa piedra no es nada fácil, es una roca, es comparable al cemento. El ave es grande y la laja va a ser muy plana y muy angosta cosa que me la hace bien difícil de extraer en una sola pieza”, explicó.

Asimismo, el paleontólogo señaló que tiene restos de animales prehistóricos de otras especies, como tortugas, arqueocetos, ballenas, delfines, focas y peces.

Te recomendamos

Espacio Vital

Se reporta el primer fallecido por golpe de calor en Ica

En Espacio Vital el Dr. Elmer Huerta comenta sobre el primer fallecido por golpe de calor en Ica. Motivos y cómo evitar padecer frente al calor extremo.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA