Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Espeluznante: experimento muestra cómo el coronavirus se puede esparcir en un buffet

La pintura usada en el experimento llegó a todos los comensales.
La pintura usada en el experimento llegó a todos los comensales. | Fuente: NHK

La Escuela de Medicina de la Universidad de Santa Mariana de Tokio verificó cómo el coronavirus contagió a una gran cantidad de los ocupantes de los cruceros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cruceros han sido un campo de expansión para el nuevo coronavirus. En el Diamond Princess, al menos 712 de 3,711 pasajeros y tripulantes dieron positivo para la enfermedad.

Un experimento llevado a cabo por la Escuela de Medicina de la Universidad de Santa Mariana de Tokio y la cadena japonesa NHK demuestra qué tan fácil se puede expandir un virus en un buffet, una característica de estos navíos turísticos.

Un grupo de 10 personas fue reunido para el experimento en el que a una se le roció una pintura fosforescente para simular un agente contaminante. Estas disfrutaron el buffet durante 30 minutos.

Luego se usó una luz ultravioleta para comprobar qué tanto se expandió la pintura. Esta llegó a las manos de todos los participantes e incluso al rostro de tres.

Esta se esparció principalmente por los bordes del contenedor de la comida, las pinzas para servirse y el mango de la jarra.

“Una superficie con alto contacto es un peligro constante”, concluyó el profesor Hiroyuki Kunishima de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santa Mariana.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA