La salida ocurre mientras crecen las tensiones internas por el recorte del 25 % propuesto para el presupuesto 2026 y se acumulan renuncias de alto perfil.
La NASA confirmó este lunes la salida de Makenzie Lystrup como directora del Centro de Vuelo Espacial Goddard, uno de los principales centros científicos de la agencia, ubicado en Greenbelt, Maryland. Según el comunicado oficial, su salida será efectiva a partir del 1 de agosto de 2025.
Lystrup había asumido el cargo en abril de 2023, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir Goddard. Durante su gestión, lideró proyectos clave como el telescopio espacial James Webb, la misión IXPE de rayos X, y el desarrollo del futuro telescopio Nancy Grace Roman.
“Agradecemos a Makenzie su liderazgo en el Centro Goddard de la NASA durante más de dos años, incluyendo su labor para inspirar una Era Dorada de exploradores, científicos e ingenieros”, expresó la NASA en su comunicado, destacando su enfoque en la innovación, la inclusión y el fortalecimiento de la investigación científica.
A partir de su salida, Cynthia Simmons, actual subdirectora, asumirá el cargo de forma interina.
Una salida en un momento delicado
Aunque en el comunicado presentado no menciona los motivos de la salida, esta ocurre en un contexto complejo: la propuesta presupuestaria de la administración Trump para el año fiscal 2026 contempla recortes de hasta un 25% en el presupuesto total de la NASA, lo que representa más de 6.000 millones de dólares.
Estos ajustes afectarían especialmente a las divisiones científicas, como astrofísica, climatología y observación de la Tierra, precisamente áreas bajo la supervisión de Goddard.
Además, la salida de Lystrup coincide con una creciente inquietud dentro de la comunidad científica. Más de 287 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta abierta, llamada 'Declaración Voyager', en la que advierten sobre el impacto negativo de los recortes en la ciencia y el liderazgo global de EE.UU en exploración espacial.
¿Una salida más entre muchas?
Lystrup no ha hecho declaraciones públicas sobre su decisión. No obstante, su salida se suma a una serie de cambios y renuncias recientes en cargos clave de la NASA, lo que ha llevado a analistas y miembros de la comunidad científica a plantear preguntas sobre la dirección que tomará la agencia en los próximos años.
Mientras tanto, el Centro Goddard —con más de 8.000 empleados distribuidos en instalaciones de Virginia, Nuevo México y Virginia Occidental— enfrenta un futuro marcado por la incertidumbre presupuestaria, pero también por su compromiso histórico con la ciencia de frontera.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇