Un estudio reveló qué tanto espacio necesitan las personas cuando interactúan con desconocidos. Entre países europeos y sudamericanos, la diferencia es bastante amplia.
En todas las sociedades, resulta muy común que las personas tiendan a conservar cierta distancia ante desconocidos. Sin embargo, esta reacción por guardar el espacio personal difiere entre nacionalidades. Al menos, así lo reveló el estudio Distancias Interpersonales Preferidas: Una Comparación Global, que publicó el Journal of Cross-Cultural Psychology a inicios de mayo.
El informe se basó en las respuestas de 8,943 encuestados de 42 países. A todos los participantes se les había mostrado la ilustración de dos personas distantes entre sí. Sobre esta, debían sugerir a qué distancia se empezarían a sentir incómodos.
Sudamericanos. Según los resultados, los peruanos suelen quedarse en un promedio de 80 centímetros de distancia cuando se encuentran frente a alguien que no conocen. Para los colombianos, por su parte, lo más apropiado es permanecer unos 117 centímetros lejos.
Sin embargo, los sudamericanos que menos distancia guardan son los argentinos. Ellos pueden sentirse muy cómodos si solo 77 centímetros los separan de un extraño.
Europeos, asiáticos y africanos. Las personas procedentes de otros continentes suelen ser más celosos de su espacio personal. Se reveló, por ejemplo, que los rumanos se sienten invadidos si es que no guardas, como mínimo, 140 centímetros lejos de ellos. Este es el pico más alto de la encuesta.En el caso de Hungría, lo aceptado es de 131, mientras que en Arabia Saudí es de 127 y en Turquía, de 123.
Otros países, como Uganda, Pakistán y China guardan 122, 120 y 116 centímetros de distancia, respectivamente. No obstante, las personas de Bulgaria, Ucrania, Austria y Rusia pueden estar más cerca de las estadísticas sudamericanas. Ellos solo conservan 81, 86, 88 y 89 centímetros de espacio personal, respectivamente. De cerca están Grecia, Serbia e Italia, donde el promedio está entre los 91 y los 93.


Video recomendado
Comparte esta noticia