Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El ejercicio aeróbico intenso rejuvenece las células, según estudio

Los expertos estudiaron 36 hombres y 36 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 80 años.
Los expertos estudiaron 36 hombres y 36 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 80 años. | Fuente: AFP

El ejercicio aeróbico de alta intensidad, como ciclismo o caminar, combinado con el levantamiento de pesas ayuda al rejuvenecimiento de las células.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ejercicio de alta intensidad aeróbico ayuda a las células a detener el proceso de envejecimiento y no puede ser reemplazado por ningún otro tratamiento, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism.

El estudio muestra que el ejercicio aeróbico de alta intensidad, como ciclismo o caminar, combinado con el levantamiento de pesas ayuda al rejuvenecimiento a nivel celular. También combate problemas como la diabetes.

El estudio. Este tipo de ejercicio "hace que las células fabriquen más proteínas para su producción de energía mitocondrial y los ribosomas que sintetizan proteínas, de modo que detienen el envejecimiento a nivel celular", según reveló el estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Oregón (EEUU).

Los expertos estudiaron 36 hombres y 36 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 80 años. Al grupo de les asignó tres tipos de rutinas de ejercicio: un grupo que solo hacía bicicleta, otro solo pesas y un tercero que combinaba ambos ejercicios.

Los resultados. Los más jóvenes experimentaron un aumento de la capacidad mitocondrial del 49 %, mientras que los más mayores vieron ese aumento subir al 69 %. Los investigadores certificaron que el ejercicio con pesas aumentó la masa muscular, mientras que el ciclismo de alta intensidad procuró los mejores beneficios a nivel celular.

"Yo recomendaría un entrenamiento de alta intensidad durante tres o cuatro días y posteriormente dos días de ejercicio de fuerza (pesas)", indicó Sreekumaran Nair, uno de los responsables del estudio y experto en diabetes de la Clínica Mayo de Minesota (EEUU). EFE

Estos ejercicios también combaten problemas como la diabetes.
Estos ejercicios también combaten problemas como la diabetes. | Fuente: THINKSTOCK
El ejercicio con pesas aumentó la masa muscular.
El ejercicio con pesas aumentó la masa muscular. | Fuente: imagenTHINKSTOCK

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA