Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Estudio sugiere que la Cordillera de los Andes se empezó a formar hace 80 millones de años

La cordillera cerca a Lares, en Cusco.
La cordillera cerca a Lares, en Cusco. | Fuente: iStock | Fotógrafo: Fred Chaveton

Los Andes son la cadena montañosa más larga de la Tierra y la más alta fuera de Asia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proceso de subducción tectónica que dio origen a la cordillera de los Andes se inició en el periodo Cretácico, hace unos 80 millones de años, según un estudio publicado en la revista Nature.

Investigadores de la Universidad de Houston (EE.UU.) y de la Universidad de Sídney (Australia) creen que el proceso geológico que elevó la cordillera no ocurrió en el contexto de un movimiento de placas continuo que se habría iniciado hace entre 145 y 201 millones de años, como se había pensado hasta ahora.

Los Andes son la cadena montañosa más larga de la Tierra y la más alta fuera de Asia.

Se formaron cuando una placa tectónica oceánica -la placa de Nazca, bajo el Pacífico-, comenzó a introducirse bajo la actual Sudamérica.

Ese proceso comprimió paulatinamente la corteza continental y provocó la elevación de la cadena montañosa, lo que a su vez llevó a cambios en el clima y la biodiversidad de la zona.

El trabajo publicado en Nature sugiere que antes de que existieran los Andes se produjo un periodo sin subducción en la costa oeste del continente suramericano.

En el Cretácico, se inició un movimiento en el norte de la actual cordillera que se fue extendiendo, hasta llegar al actual sur de los Andes en torno al periodo Cenozoico, hace 55 millones de años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA