Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matemática fácil | Inclinadas o paralelas: ¿Cómo ves las franjas horizontales?

El truco es una ilusión óptica
El truco es una ilusión óptica | Fuente: Victoria Skye

El blog Matemáticas Cercanas explica la ilusión óptica detrás de las figuras de estas franjas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Amadeo Artacho).  ¿Cómo ves las franjas horizontales? Inclinadas ¿verdad? Pues, aunque no lo parezca las franjas horizontales son rectas y paralelas.

Se trata de una ilusión óptica creada por la artista e ilusionista norteamericana Victoria Skye. Con una serie de diseños que se van alternando, y combinando las líneas y los colores adecuadamente consigue engañar a nuestro cerebro. Incluso dibujando sobre la imagen unas guías nuestro cerebro se resiste a verlo como es y sigue intentando torcer las franjas.

El uso estratégico de los colores es fundamental para crear la ilusión óptica. Podemos comprobarlo en ésta variación realizada también por Victoria Skye, en la que a medida que se va aclarando el color de las franjas horizontales se va perdiendo el efecto de la ilusión óptica:

|

|Fuente: Victoria Skye

Esta ilusión óptica es una variante de todo un clásico, la “café wall illusion” o “ilusión de la pared de la cafetería“.

“Café wall illusion”
“Café wall illusion” | Fuente: Fibonacci – Own work, CC BY-SA 3.0

En esta ilusión las franjas son paralelas, aunque no lo parezca por la disposición de los cuadros y por el contraste entre el blanco y el negro, que impiden que se vean bien las líneas que separan las filas y hace que cada cuadro parezca más ancho en uno de los extremos.

La ilusión se conocía ya en 1898, bajo el nombre de “Kindergarten illusion“, pero la popularizó en los años 70 Richard Gregory, neurólogo de la Universidad de Bristol, que le puso el nombre al verla en la pared de una cafetería de la ciudad.

Incluso hay un edificio en Melbourne cuya fachada juega con este efecto
Incluso hay un edificio en Melbourne cuya fachada juega con este efecto | Fuente: (Joe.Bekker at the English language Wikipedia [GFDL o CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons) | Fotógrafo: Picasa 2.6

Por cierto que volviendo a la ilusión de Victoria Skye con la que comencé esta entrada, hay una forma sencilla de provocar la pérdida de la ilusión para comprobar que las líneas son paralelas, y es inclinando la pantalla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA