Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo este 2023

Entre ambos países representan a un tercio de la población mundial.
Entre ambos países representan a un tercio de la población mundial. | Fuente: Unsplash

Se espera que India supere en población a China para abril de este 2023. Sin embargo, las tasas de natalidad de ambas naciones están en retroceso.

China dejará de ser el país más poblado del mundo este abril de 2023 cuando India la sobrepase demográficamente.

Actualmente, China cuenta con 1,412 millones de personas, mientras que India cuenta con 1,408 millones. Sin embargo, la tasa de natalidad india es más grande que la china, por lo que el país reinante será destronado en el primer semestre de este año.

Una tasa que se reduce

Entre ambos países representan un tercio de la población de todo el mundo.

Durante el 2022, en China hubo más nacimientos que muertes, con 10,6 millones de niños.

En la India de los años 50, las mujeres registraban 5,7 nacimientos, pero ahora solo registran 2. Pese a a ello, India ha sumado más de 1000 millones de personas desde la independencia en 1947, y se espera que su población crezca durante otros 40 años.

Ambos países han registrado políticas distintas de natalidad. Mientras China se preocupaba en reducirla, el de India propiciaba el incremento de nacimientos. Sin embargo, también giró a la tendencia de control de nacimientos.

Por lo mismo, que India reemplace a China como el país más poblado del mundo, no significa necesariamente un riesgo ya que la tendencia en ambos territorios es la de reducción de nacimientos.

El aumento de los ingresos y la mejora del acceso a la salud y la educación han ayudado a las mujeres indias a tener menos hijos que antes, lo que efectivamente aplanó la curva de crecimiento.

Consecuencias sociales

Pero que India pase al primer lugar sí puede significar problemas en otros ámbitos más allá de los números.

Que India llegue a tener más población que China podría, por ejemplo, fortalecer su reclamo de obtener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene cinco miembros permanentes, incluida China, comenta BBC.

Por otro lado, al tener una población muy joven (una de cada cinco personas menores de 25 años en el mundo es de India), abrirá necesidades de puestos de trabajos. Sin tener que dar a luz o cuidar a un menor, cada vez más mujeres también se reincorporarán a la industria laboral.

Y también está el caso de la migración. 200 millones de indios han migrado dentro del país, entre estados y distritos, y su número está destinado a crecer. La mayoría son trabajadores que se van de los pueblos a las ciudades para encontrar trabajo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA