Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Investigadores corrigen genes defectuosos en embriones humanos por primera vez

Los autores del trabajo reconocieron que les sorprendió ver lo seguro que es este método editar embriones humanos.
Los autores del trabajo reconocieron que les sorprendió ver lo seguro que es este método editar embriones humanos. | Fuente: Foto: AFP

El estudio abre potencialmente la vía a grandes avances en el tratamiento de las enfermedades genéticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo internacional de científicos logró modificar genéticamente embriones humanos con éxito, según una investigación publicada este miércoles en la revista Nature.

Científicos estadounidenses, chinos y surcoreanos utilizaron una herramienta revolucionaria que se dio a conocer en 2012, conocida como CRISPR-Cas9, para corregir el gen portador de la cardiomiopatía hipertrófica, una enfermedad que puede provocar la muerte súbita, especialmente durante la práctica de deporte.

Genera controversia. Una de las autoras del estudio, Paula Amato, dijo que este método, que requiere aún más indagaciones, puede potencialmente servir para prevenir la transmisión de enfermedades genéticas a las futuras generaciones.

La pesquisa, que se encuentra en fase preliminar, abre potencialmente la vía a grandes avances en el tratamiento de las enfermedades genéticas; sin embargo, plantea serias cuestiones éticas, ya que esta técnica podría, en teoría, ser utilizada para producir bebés genéticamente modificados con el objetivo de elegir el color de sus cabellos o aumentar su fuerza física.

Imágenes muestran el desarrollo de embriones después de aplicar la técnica CRISPR-Cas9.
Imágenes muestran el desarrollo de embriones después de aplicar la técnica CRISPR-Cas9. | Fuente: Foto: Universidad de Ciencias y de la Salud de Oregón
Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA