Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La mariposa monarca migratoria entra en la lista de especies en peligro de extinción

La majestuosa mariposa monarca, capaz de recorrer de miles de kilómetros cada año, entró en la lista roja de especies en peligro a raíz del cambio climático y la destrucción de su hábitat
La majestuosa mariposa monarca, capaz de recorrer de miles de kilómetros cada año, entró en la lista roja de especies en peligro a raíz del cambio climático y la destrucción de su hábitat | Fuente: AFP | Fotógrafo: ENRIQUE CASTRO

La mariposa monarca de América del Norte ha ingresado a la lista debido a décadas de disminución de su población por el cambio climático.

La mariposa monarca de América del Norte ha ingresado a la lista de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La decisión se produce después de décadas de disminución de las poblaciones impulsada por pérdidas en las plantas que necesitan como orugas y en los bosques donde los adultos pasan el invierno, combinado con el cambio climático.

El duro camino de las mariposas monarcas

Según la investigación, el número de monarcas occidentales, que viven al oeste de las Montañas Rocosas, se desplomó en un 99,9 % entre la década de 1980 y 2021.

Las monarcas orientales, que constituyen la mayor parte de la población de América del Norte, se redujeron en un 84 % entre 1996 y 2014. La nueva designación de especie en peligro abarca a ambas poblaciones.

“Ha sido muy triste ver que su número disminuya tanto, así que cualquier cosa que pueda ayudarlos me hace feliz, y creo que esta designación podría ayudarlos”, dijo Karen Oberhauser, bióloga conservacionista de la Universidad de Wisconsin que ha estudiado a las monarcas durante más de 35 años y contribuyó a la evaluación. “Aunque es triste que necesiten esa ayuda, han llegado al punto en que se justifica esta designación”.

En 2020, los funcionarios de vida silvestre de EE. UU. descubrieron que las mariposas monarcas estaban en peligro de extinción, pero se negaron a agregarlas a la lista de especies en peligro de extinción porque dijeron que la conservación de otras especies tenía prioridad.

Consecuencias del cambio climático

La mariposa monarca migratoria en peligro de extinción es una subespecie de la mariposa monarca (Danaus plexippus).

La población nativa, conocida por sus migraciones de México y California en el invierno a las zonas de reproducción de verano en los Estados Unidos y Canadá, se ha reducido entre un 22% y un 72% durante la última década. La tala legal e ilegal y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano ya han destruido áreas sustanciales del refugio invernal de las mariposas en México y California, mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en toda la cordillera matan mariposas y algodoncillo, la planta huésped que se alimentan las larvas de la mariposa monarca.

Asimismo, el cambio climático ha impactado significativamente a la mariposa monarca migratoria y es una amenaza de rápido crecimiento; la sequía limita el crecimiento del algodoncillo y aumenta la frecuencia de incendios forestales catastróficos y las temperaturas extremas desencadenan migraciones más tempranas antes de que el algodoncillo esté disponible y mata a millones de individuos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA