Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La OMS advierte de que fumar provoca millones de ataques cardíacos

La OMS señala que los consumidores de tabaco necesitan ayuda para dejarlo.
La OMS señala que los consumidores de tabaco necesitan ayuda para dejarlo. | Fuente: Foto: Andina

La agencia de la ONU señaló que se le atribuyen al tabaco cerca del 17% de las 18 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares que se producen en el mundo cada año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al contrario que la relación entre el tabaquismo y varios tipos de cáncer, que es bastante conocida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves de que hay poca consciencia sobre el impacto de fumar en el corazón.

Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra el jueves, la agencia de salud de la ONU celebró que el tabaquismo haya disminuido de forma significativa desde el año 2000, pero advirtió que todavía hay demasiadas personas que ceden a este peligroso hábito.

La organización advirtió de que las investigaciones muestran que hay "una grave falta de conocimiento" sobre los diferentes riesgos asociados al tabaco.
El tabaco ha sido relacionado con más de siete millones de muertes en todo el mundo cada año, incluyendo a 890,000 personas no fumadoras víctimas del humo de otros.

Pero muchas personas no tienen consciencia de que cerca de la mitad de estas muertes, en torno a tres millones, se atribuyen a enfermedades cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, advirtió la OMS.

"La mayoría de la gente sabe que el consumo de tabaco provoca cáncer y enfermedades pulmonares, pero mucha gente no tiene consciencia de que el tabaco también provoca enfermedades al corazón e infartos, que son la mayor causa de muertes en el mundo", dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "El tabaco no sólo provoca cáncer. Literalmente rompe corazones", dijo.

El humo del tabaco contiene más de 7,000 químicos, incluyendo alquitrán y otros que encogen las arterias y provocan un daño de los vasos sanguíneos, y nicotina, que está asociada al aumento del ritmo cardíaco y la presión sanguínea.

Al mismo tiempo, fumar libera gases tóxicos como el monóxido de carbono, que remplaza al oxígeno en la sangre, por lo que reduce el espacio para el oxígeno lo que daña el músculo, advirtió la OMS.

La OMS señala que el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública.
La OMS señala que el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública. | Fuente: Foto: Andina

Baja el porcentaje de fumadores

La agencia señaló que se le atribuyen al tabaco cerca del 17% de las cerca de 18 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares que se producen en el mundo cada año. 

Sin embargo, en muchos países hay muy poca consciencia de que fumar puede aumentar significativamente las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular. 

Por ejemplo en China, un estudio muy amplio mostró que más del 60% de la población no es consciente de que fumar puede provocar ataques al corazón, y en India e Indonesia, más de la mitad de los adultos ignoran este vínculo. 

"Los gobiernos tienen en sus manos el poder de proteger a los ciudadanos de sufrir innecesariamente una enfermedad al corazón", dijo Douglas Bettcher, que dirige la unidad de la OMS de enfermedades no contagiosas. 

Según un nuevo informe de la OMS sobre tendencias y prevalencia del tabaquismo, el porcentaje de personas en todo el mundo que siguen este hábito cayó de 27% en 2000 a 20% en 2016. 

Pero advirtió que el ritmo de esta reducción es muy lento. Debido al crecimiento de la población, la cantidad de fumadores en el mundo se ha mantenido estable en cerca de 1,100 millones de personas, dijo Bettcher a los periodistas.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA