Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La población de orangutanes de Borneo pierde más de 100,000 ejemplares en los últimos 16 años

Están desapareciendo los orangutanes en Borneo más rápido de lo que los investigadores habían previsto.
Están desapareciendo los orangutanes en Borneo más rápido de lo que los investigadores habían previsto. | Fuente: Foto: Serge Wich

La demanda mundial de recursos naturales es la principal causa del declive de la población de estos animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación revela que entre 1999 y 2015 se redujo en más de 100,000 orangutanes en la isla de Borneo, que Indonesia comparte con Malasia y Brunei. La cifra equivale a la mitad de la población que se estima había a finales de la década de los noventa.

El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, señala que el mayor declive ocurrió en las áreas devastadas por la deforestación, la cual se debe a la expansión de los cultivos de las industrias papeleras, de caucho y de aceite de pluma.

Otro gran número se perdieron en zonas en las que el bosque circundante había sido transformado para la agricultura industrial. La caza furtiva y la recolección de orangutanes bebé para el comercio de mascotas también han contribuido a la reducción de la población.

Un declive dramático

En el estudio participaron un total de 38 instituciones internacionales lideradas por un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), el Centro Alemán para la Investigación Integral de la Biodiversidad (iDiv) y la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido).

El trabajo científico advierte de que el uso insostenible de los recursos naturales, producto de la demanda local y mundial, está causando actualmente una disminución dramática de los orangutanes de Borneo.

María Voigt, coautora de la pesquisa, calcula que hasta 2050, otros 45,000 ejemplares desaparecerán a consecuencia solo de la pérdida de selva.

"Para evitar un mayor declive y extinciones de orangutanes, la humanidad debe actuar ahora: la conservación de la biodiversidad necesita impregnarse en todos los sectores políticos y sociales y debe convertirse en un principio rector en el discurso público y en los procesos de toma de decisiones políticas", concluye la investigación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA