Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Las hormigas podrían haber inventado la agricultura para remediar la sequía

Las hormigas "agricultoras" son capaces de proteger sus cultivos de las enfermedades, de los parásitos o de la sequía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para luchar contra la sequía, las hormigas inventaron la agricultura, millones de años antes que el hombre, según un estudio publicado el miércoles en la revista británica Proceedings of the Royal Society B.

"Las hormigas cortadoras de hojas representan uno de los raros grupos de animales en haber desarrollado la agricultura", explica Michael Branstetter, del Smithsonian's National Museum of Natural History en Estados Unidos, uno de los autores del estudio. En sus hormigueros crean campos subterráneos donde cultivan los hongos que constituyen gran parte de su alimentación.

Técnica compleja. Aunque las capacidades precoces de ciertas hormigas en materia de agricultura ya eran conocidas por los científicos, sigue siendo un misterio cómo estos minúsculos insectos, que no son "seres conscientes como los humanos", se pusieron a cultivar hongos millones de años antes de que el hombre descubriera la agricultura.

Al principio, se creía que una primera hormiga, de forma fortuita, consiguió una cosecha y sus descendientes perpetuaron luego su técnica. Pero estos insectos han desarrollado una técnica altamente compleja.

Las hormigas "agricultoras" son capaces de proteger sus cultivos de las enfermedades, de los parásitos o de la sequía a una escala y a un nivel de eficacia que rivaliza con la agricultura humana. Incluso han creado nuevas especies de hongos que no podrían sobrevivir sin sus cuidados, en estado salvaje.

Una larga evolución. Analizando el ADN de 119 taxones de hormigas, los investigadores estadounidenses crearon "el primer árbol completo de la evolución de las hormigas cortadoras de hojas" e identificaron al más anciano ancestro de estas cultivadoras. "Hemos descubierto que las hormigas se iniciaron probablemente en la agricultura en los hábitats secos de Suramérica", explica Michael Branstetter, en regiones donde los hongos, que necesitan humedad, no podían desarrollarse en estado salvaje.

"También constatamos que el cultivo de hongos empezó hace 30 millones de años durante un periodo en el que el planeta se enfriaba, y las zonas secas se iban extendiendo", agrega el científico. (AFP)

Uu grupo de laboriosas hormigas cortadoras de hojas.
Uu grupo de laboriosas hormigas cortadoras de hojas. | Fuente: A.W.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA