Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Monos capuchinos gráciles en Panamá dan signos de haber pasado a la Edad de Piedra

Los monos reaccionaron ante un ambiente potencialmente hostil.
Los monos reaccionaron ante un ambiente potencialmente hostil. | Fuente: Biorxiv

Investigadores observaron por primera vez a un grupo de esta especie usando rocas como herramientas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de monos capuchinos en Panamá fueron vistos por primera vez utilizando piedras como herramientas para romper el exterior duro de algunos frutos, indicaron investigadores en un reporte publicado en Biorxiv.

Si bien los monos capuchinos robustos o Sapajus son conocidos por esta condición, los monos capuchinos Cebus capucinus no habían mostrado antes esta característica.

Cámaras trampa en el Parque Nacional de Coiba en Panamá detectaron este comportamiento desde al menos 2004. Y las principales razones serían los peligros que afrontan los primates.

“Los capuchinos del archipiélago de Coiba son altamente terrestres, bajo alta presión de ser depredados y potencialmente expuestos recursos limitados. Estas tres condiciones son consideradas importantes para la evolución del uso de piedras”, explicó el reporte.

Las piedras eran usadas para romper frutos con un exterior duro.

Las piedras eran usadas para romper frutos con un exterior duro.Fuente: Biorxiv

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA