Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un rayo obtiene un récord mundial de distancia: recorrió 768 km

Escena de un rayo en una tormenta.
Escena de un rayo en una tormenta. | Fuente: Europa Press 2022 | Fotógrafo: JAIRO VALVERDE BERMÚDEZ

El rayo recorrió la distancia entre Londres y la ciudad alemana de Hamburgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un solo rayo que recorrió 768 kilómetros de distancia en el cielo del sur de Estados Unidos ha sido reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como un récord mundial de megarrayo.

Sirviéndose de la tecnología satelital más moderna, el comité de la OMM encargado de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, que lleva un registro oficial de los fenómenos extremos a escala regional, hemisférica y mundial, ha reconocido como rayo más largo detectado el registrado en 29 de abril de 2020, que cruzó 477,2 millas a través de Mississippi, Louisiana y Texas.

 

Ese registro equivale a la distancia entre las ciudades estadounidenses de Nueva York y Columbus (Ohio), o entre Londres y la ciudad alemana de Hamburgo, informa la OMM en un comunicado.

Dejando récords atrás

Asimismo, el mismo comité ha reconocido como rayo individual de mayor duración una descarga que se produjo de forma continuada durante 17,102 +/- 0,002 segundos en el marco de una tormenta que se formó sobre el Uruguay y el norte de la Argentina el 18 de junio de 2020.

 

El nuevo valor de mayor distancia recorrida por un rayo jamás detectada supera en 60 kilómetros el récord anterior, dado que en esa ocasión el fenómeno se produjo a lo largo de 709 +/- 8 kilómetros a través del sur del Brasil el 31 de octubre de 2018. Tanto en el caso del récord anterior como del actual se utilizó el método del arco de círculo máximo para medir la extensión del rayo.

El anterior récord de mayor duración de un megarrayo se observó en un rayo cuya descarga se produjo de forma continuada durante 16,73 segundos en el norte de la Argentina el 4 de marzo de 2019. Se trata de un valor 0,37 segundos más breve que el actual récord.

Los resultados se han publicado en el Bulletin of the American Meteorological Society. (Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA