Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Rusia prohíbe a sus científicos asistir a conferencias mundiales

Los científicos no tienen prohibidos publicar investigaciones en revistas mundiales.
Los científicos no tienen prohibidos publicar investigaciones en revistas mundiales. | Fuente: Unsplash

Ningún científico de Rusia podrá participar de estas conferencias mundiales en lo que queda del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tensión mundial entre Rusia y el resto del mundo por la invasión a Ucrania está afectando todos los ámbitos, incluida la ciencia.

El Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación Rusa ha anunciado que ningún científico ruso participará en conferencias internacionales este 2022.

Prohibiciones para la ciencia

Los científicos no tienen prohibido publicar investigaciones en revistas internacionales indexadas en las dos bases de datos, Web of Science y Scopus, pero no se apoyarán en ellas como indicadores de la calidad del trabajo. Las dos bases de datos son fuentes importantes de información científica y tienen métricas que se utilizan ampliamente para evaluar la importancia relativa de la investigación científica.

El ministro Valery Falkov señaló que las escuelas científicas ya no deberían enfatizar cuando las publicaciones se indexan a través de las dos principales bases de datos científicas internacionales, según un resumen enviado a través del canal de Telegram del Ministerio.

Hace dos semanas, el gobierno ruso decidió dejar de calificar mejor la investigación científica si se publicaba en revistas indexadas en Web of Science y Scopus. El gobierno también dijo que ya no requeriría que las investigaciones realizadas con subvenciones de programas de investigación gubernamentales se publiquen en revistas indexadas.

Clarivate, que administra Web of Science, ya había cerrado su oficina rusa y dijo que no evaluaría nuevas revistas de Rusia y Bielorrusia (que apoya a Rusia en su invasión de Ucrania).

Otras organizaciones de investigación también han cortado lazos con organizaciones de investigación rusas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA