Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La ONU reivindica que la declaración de hambruna en Gaza debe "llevar a la acción"

Palestinos desplazados inspeccionan los daños tras un ataque israelí en el campamento de Al-Manasrah, que albergaba a más de 200 familias en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Palestinos desplazados inspeccionan los daños tras un ataque israelí en el campamento de Al-Manasrah, que albergaba a más de 200 familias en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. | Fuente: EFE | Fotógrafo: HAITHAM IMAD

Responsables de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) realizaron un pronunciamiento virtual en el que señalaron que la atención del mundo debe centrarse en Gaza con una respuesta de apoyo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU reivindicó este viernes que la declaración de hambruna en la Franja de Gaza debe "llevar a la acción", defendió la rigurosidad del informe de la CIF y dijo esperar que la "atención del mundo" vuelva al enclave para evitar así más muertes.

Así lo transmitieron responsables de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en una intervención virtual en la sede de la organización en Nueva York.

"La declaración de hambruna solo es importante en la medida en que lleve a la acción, y lo que esperamos hoy es que la atención del mundo vuelva a Gaza con una respuesta de apoyo", urgió el director de Seguridad Alimentaria del PMA, Jean-Martin Bauer.

Mientras, Samir Elhawary, el director adjunto en funciones de los Programas de Emergencia de UNICEF, afirmó que el informe "debe generar un cambio, y las recomendaciones para acciones prácticas para evitar perder más vidas están alistadas", por lo que pidió "mayor voluntad" para ejecutarlas.

Hambruna en Gaza

La CIF (Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria), el sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria más reconocido y avalado por la ONU, concluyó que la gobernación de Gaza, la zona más habitada de la franja, está en hambruna (fase 5 de la clasificación).

También advirtió que las gobernaciones del sur de Jan Yunis y Deir el Balah están en emergencia (fase 4) y podrían entrar pronto en hambruna.

Bauer, preguntado por el escepticismo de Israel sobre el informe, defendió que se trata del "criterio de referencia" y señaló que el factor clave es "el incremento exponencial en la malnutrición infantil" en la gobernación de Gaza, y específicamente en la ciudad de Gaza.

Rein Paulsen, director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO, por su parte, enfatizó la importancia de aplicar las recomendaciones del informe y destacó que un "prerrequisito fundamental" es un alto el fuego, sumado a la capacidad de operar a escala.

El responsable de UNICEF matizó que se necesita un "aumento a escala no solo de un tipo de asistencia", la alimentaria, sino también de acceso a agua saneada, esencial para el sistema sanitario y servicios básicos, pues ha habido "mejoras muy modestas" por debajo de los mínimos.

"No es solo un problema el aumentar la disponibilidad y el acceso a la comida en la Franja de Gaza, sino asegurar que pueden recibir el tratamiento adecuado, ir a centros de nutrición, recibir alimentación terapéutica y la atención de salud adecuada", subrayó Elhawary.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA