Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Andrzej Zulawski, director polaco de cine, muere de cáncer

Anrdzej Zulawski falleció de cáncer a los 76 años.
Anrdzej Zulawski falleció de cáncer a los 76 años. | Fuente: Facebook

El realizador nació en 1940 en Leópolis (hoy Ucrania), en plena ocupación nazi, aunque pocos años después dejó su país para instalarse junto a su familia en París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El realizador polaco Anrdzej Zulawski, uno de los cineastas más conocidos de Polonia junto con Krzystof Kieslowski y Roman Polanski, falleció hoy en Varsovia a los 76 años víctima de un cáncer.

Zulawski alcanzó fama mundial con su adaptación cinematográfica de la novela "La noche americana", de Christopher Frank, que el director polaco tituló "Límportant c'est d'aimer" (1975), con Romy Schneider y Klaus Kinski.

Otro de sus grandes éxitos fue el filme "Posesión" (1981), con una brillante interpretación de Isabelle Adjani que le valió el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes de 1981.

"Cosmos" fue la última película de Andrzej Zulawski, un largometraje basado en la novela del también polaco Witold Gombrowicz, y que en agosto de 2015 recibió el premio a la mejor dirección en el Festival de Locarno.

Al principio de su carrera cinematográfica, Zulawski trabajó como uno de los asistentes del realizador polaco Andrzej Wajda en los sets de sus películas "Sansón" (1961), "L'amour à vingt ans" (1962) y "Cenizas" (1965).

Zulawski siempre fue considerado un director controvertido, al que le gustaba sorprender y provocar al espectador, y él mismo se definía como "un individuo recalcitrante", que hacía películas acerca de lo que le torturaba.

El realizador nació en 1940 en Leópolis (entonces Polonia y hoy Ucrania), en plena ocupación nazi, aunque pocos años después dejó su país para instalarse junto a su familia en París, donde estudió en la Sorbona.

El cineasta tenía tres hijos, uno de ellos con su expareja, la actriz francesa Sophie Marceau, de la que se separó en 2001 tras 17 años de relación.

En 2002 recibió la orden francesa de la Legión de Honor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA