Los excesos de la industria, la protección de los pueblos originarios y sus recursos y la proliferación de industrias de plástico. Recordamos cuando la ficción alzó la voz por la realidad.

"The Revenant", la cinta con la que Leonardo DiCaprio ganó el Oscar a Mejor Actor en 2016, cuenta la historia de Hugh Glass (DiCaprio), un cazador y aventurero que en 1823 vivió una de sus aventuras más grandes al sobrevivir al ataque de un oso grizzly. "El Renacido" muesta la vida e identidad de los pueblos originarios, y como su respeto hacía la naturaleza y sus costumbres pueden mejorar a la sociedad. Fuente: 20th Century Fox

"Rise of the Planet of the Apes". El humano es el ser predominante de la cadena evolutiva, o al menos eso parecía antes de la llegada de este filme de ficción, que cuenta la historia de cómo un grupo de simios se revelan ante el abuso de los humanos para escapar y buscar su propio ecosistema.Fuente: 20th Century Fox

The 11th Hour. El actor Leonardo Leonardo DiCaprio alejado de la ficción y revelando su faceta como activista realizó este documental que evidencia y concientiza sobre las problemáticas del cuidado del medio ambiente en todo el mundo. Fuente: InterCom

After Earth. La cinta cuenta la historia de Cypher Raige (Will Smith) y Kitai Raige (Jaden Smith), dos humanos que en un viaje espacial se ven obligados a aterrizar en la Tierra (que hace 1000 años quedó deshabitada por sus altos índices de contaminación), y que deberán luchar contra la naturaleza y algunos seres extraterrestres para regresar a casa.Fuente: Columbia Pictures / Sony Pictures Entertainment

Avatar. Otra cinta que a través de la ciencia ficción refleja las realidades sobre la relación entre el hombre y el medio ambiente. Ambientada en el año 2154, los humanos llegan a Pandora, una luna del planeta Polífemo en búsqueda de un mineral muy cotizado. Sin embargo, este satélite es habitado por la raza humanoide Na’vi, quienes defenderán su ecosistema de los invasores humanos. Fuente: 20th Century Fox

Lorax. Otra cinta animada que muestra los excesos de la humanidad. A través del humor y la ficción muestra como los humanos acabaron con los árboles para generar industrias de plástico y sintéticos.Fuente: Universal Studios
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente desde 1974, el cual fue instaurado por la Organización de Naciones Unidas para sensibilizar al mundo en temas de cuidado ambiental y su acción política.
Ante esta situación, muchas producciones de Hollywood han dedicado sus tramas en colaborar en esta ardua tarea de conservación y cuidado de los ecosistemas.
Desde documentales, cintas realistas, ciencia ficción y animadas, son algunas de la propuestas que se han realizado para concientizar a diferentes públicos objetivos sobre esta medida de prevención.
ACTIVISMO AMBIENTALISTA
Una de las figuras más representativas de Hollywood es Leonardo DiCaprio, quien desde 1998 es uno de los activistas ecológicos más famoso del mundo. Constantemente, el actor se reúne con diversos políticos del mundo para debatir sobre temas ecológicos a través de su propia fundación: "Leonardo DiCaprio Fundation".
La organización del actor subvenciona proyectos que contribuyen en la conservación del medio ambiente mediante acciones innovadoras y eficaces. Además, colabora con otras instituciones y ONG’s.
Entre los principales proyectos en los que se ha visto involucrado DiCaprio son el de proteger animales en peligro de extinción, salvar el bosque más grande de selva en Sumatra (Indonesia) y la protección de océanos con la detención de sobrepesca y el establecimiento de reservas marinas.
En la siguiente galería recordamos algunas de las ficciones que han bebido de la realidad para retratar el peligro de no cuidar el medio ambiente.
Video recomendado
Comparte esta noticia