Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Documental boliviano refleja el reto climático de Latinoamérica

Vista de la ciudad de La Paz en Bolivia.
Vista de la ciudad de La Paz en Bolivia. | Fuente: Planeta Bolivia

Estos filmes se exponen dentro del festival Inkafest que se realiza en Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa afirmó en nuestro país que los desafíos medioambientales de su país frente al cambio climático, expuestos en la serie documental Planeta Bolivia, que produjo el mismo exmandatario, son los mismos que el del resto de países de Latinoamérica.

Durante la presentación del primero de los cinco documentales en el Inkafest, el festival de cine de montaña de Perú, Mesa indicó que, en el caso de Perú y Bolivia, ambos países comparten la misma riqueza ambiental que se ve amenazada por el calentamiento global y las malas prácticas de la actividad industrial.

"Pero más allá de lo que tenemos que exigirle a las grandes empresas y a los Gobiernos, los documentales plantean la pregunta de en qué medida cada persona puede contribuir a no empeorar la sostenibilidad del medioambiente y, si es posible, a mejorarla", explicó.

En la conferencia celebrada en la Universidad Técnica del Perú de Arequipa, Mesa destacó que el objetivo de los documentales es "generar una nueva conciencia ambiental" entre la población para que se cuestionen la manera en la que particularmente pueden preservar el medioambiente.

"Igual que tenemos un solo planeta, también tenemos un solo país que tenemos que preservar para que las futuras generaciones hereden un contexto ambiental sostenible", agregó. (EFE)

El expresidente boliviano, Carlos Mesa.
El expresidente boliviano, Carlos Mesa. | Fuente: Internet
Imagen del documental.
Imagen del documental. | Fuente: Planeta Bolivia

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA