Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ausentes desde 2019, los superhéroes de Marvel regresaron a los cines de China

‘Black Panther: Wakanda Forever’ será la primera película de Marvel que se vea en cines chinos desde 2019.
‘Black Panther: Wakanda Forever’ será la primera película de Marvel que se vea en cines chinos desde 2019. | Fuente: Disney

Las autoridades chinas nunca han explicado por qué las cintas de Marvel desaparecieron de los cines desde 2019. Pero esta censura culminó este martes, con el estreno de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ en las salas chinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras cuatro años de ausencia, los superhéroes de Marvel vuelven este martes a la gran pantalla en China, con el filme Black Panther: Wakanda Forever.

Las películas de los estudios Marvel, propiedad del gigante estadounidense Disney, habían desaparecido de las salas chinas tras el estreno de Spider-Man: Far from Home, en julio de 2019.

Pekín solo autoriza la difusión de varias decenas de largometrajes extranjeros al año.

Para las superproducciones de Marvel, muy populares en el gigante asiático, este mercado es crucial: el estreno en los cines chinos de la primera seria de Black Panther generó 105 millones de dólares.

¿Por qué la censura?

Las autoridades chinas nunca han explicado por qué las cintas de Marvel desaparecieron de los cines desde 2019.

Durante este periodo, Disney se negó a obedecer a los censores, que exigían la retirada de cualquier referencia a las relaciones homosexuales en las películas de Marvel, como en Eternals en 2021 y Doctor Strange in the Multiverse of Madness en 2022.

Pero el gigante estadounidense también ha sido acusado de colaborar demasiado con las autoridades de Pekín.

Tras el estreno de una nueva versión de Mulan, ya que algunas escenas habían sido rodadas en la polémica región de Xinjiang (escenario de atentados y epicentro de las acusaciones contra Pekín de violar los derechos humanos de la población musulmana), se lanzaron llamados al boicot, sobre todo en los países occidentales. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA