Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Steven Spielberg reveló lo traumático que fue el rodaje de "La lista de Schindler"

"La Lista de Schindler" se estrenó en 1993 y estaba protagonizada por Liam Neeson, Ralph Fiennes y Ben Kingsley. | Fuente: Universal Pictures

El reconocido cineasta volvió a ver su película, 25 años después de su estreno, y contó algunos detalles sobre su filmación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Veinticinco años después de su estreno, el cineasta estadounidense Steven Spielberg volvió a ver "La lista de Schindler" (1993) en un cine y acompañado del elenco gracias a la retrospectiva que le dedicó el Festival de Tribeca, en Nueva York.

Spielberg dijo que había reparado en un nuevo detalle de la escena final en la que los judíos depositan piedras en la tumba de Oskar Schindler. Concretamente, quedó impresionado por la "mirada prolongada y duradera" de Emilie Schindler a la lápida de su marido, ya que al estar en Jerusalén era la primera vez que la visitaba.

Spielberg notó nuevos detalles luego de volver a ver la cinta 25 años después, como la escena en la que sobrevivientes del verdadero Oskar Schindler depositaron piedras sobre su lápida.
Spielberg notó nuevos detalles luego de volver a ver la cinta 25 años después, como la escena en la que sobrevivientes del verdadero Oskar Schindler depositaron piedras sobre su lápida. | Fuente: Universal Pictures

EL RODAJE MÁS TRAUMÁTICO

El director confesó que en un principio tuvo miedo a que la gente no creyese que la historia era real, tanto por lo inverosímil de la trama como por el hecho de que la dirigiera un cineasta como él, que venía de rodar "E.T.", y por ello grabó esa escena final con los supervivientes reales a los que salvó Schindler.

Spielberg aseguró que se sentía "muy orgulloso" de la película y que no se ha sentido así de "realizado" con ninguna de las que ha dirigido después, pese a que le costó diez años aceptar el encargo.

Rodar la escena de las cámaras de gas fue duro tanto para Spielberg ("Fue el día más traumático de mi vida", dijo), como para las actrices, algunas de ellas judías polacas que "no estaban actuando", sino "experimentado" el horror de las cámaras de gas, y varias de ellas sufrieron crisis de ansiedad y estuvieron días sin rodar.

ROBIN WILLIAMS LO AYUDÓ ANÍMICAMENTE

El director reveló cómo consiguió mantener su ánimo esas semanas: Robin Williams lo llamaba cada día y durante 15 minutos se esforzaba en hacerlo reír.

"Nunca se despedía. Siempre me colgaba cuando escuchaba mi carcajada más sonora", explicó.

También aprovechó para aclarar dos rumores que circulan en la red: nunca ofrecieron a Mel Gibson interpretar el papel de Oskar Schindler, pero los productores sí que barajaron a Martin Scorsese como posible director. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA