Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Video | Película peruana 'Río Verde' nos representará en la Berlinale

Diego Sarmiento, director de "Río Verde. El Tiempo de los Yakurunas", conversó con RPP Noticias. | Fuente: RPP

La película sobre la Amazonía "Río Verde. El tiempo de los Yakurunas" estrenará este 9 de febrero en el Festival de Cine de Berlín, en Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película "Río Verde. El tiempo de los Yakurunas" fue seleccionada para participar en la categoría Forum, del 67° Festival de Cine Internacional de Berlín, popularmente conocido como La Berlinale, este 09 de febrero. La cinta, dirigida por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento estrenará mundialmente en este encuentro de cine.

Esta es la tercera producción de los hermanos Sarmiento seleccionada en la Berlinale, quienes antes exhibieron los cortometrajes "Hijos de la tierra" y " El sueño de Sonia". RPP Noticias conversó con Diego Sarmiento, quien expresó el arduo trabajo que está realizando con su hermano para promocionar la cinta, además contó que la película se produjo durante 5 años.

 

Sinopsis. ‘Río Verde. El tiempo de los Yakurunas’ es un viaje poético a las profundidades de la selva, guiados por cantos de ayahuasca. La película explora la percepción del tiempo en tres comunidades unidas por las aguas del río Amazonas, sumergiendo al espectador en un paisaje habitado por chamanes y sociedades arquetípicas.

Esta narrativa híbrida (documental y ficción) retrata los cuerpos de ancianos indígenas para invocar a los fantasmas de la explotación del caucho a finales del siglo XIX, convocar la memoria de antiguas culturas indígenas aún vivas, pero en peligro de desaparecer como consecuencia del capitalismo global.

La película fue filmada durante 5 años por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento
La película fue filmada durante 5 años por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento | Fuente: Oficial

Participación peruana. Después de casi 30 años el Perú volverá a tener presencia en la sección Forum de la Berlinale. La última película en dicha sección fue ‘La boca del lobo’ de Francisco Lombardi, en 1989.

El máximo triunfo en tierras teutonas, lo obtuvo en 2009 la cinta "La Teta Asustada" de Claudia Llosa, al alzar el Oso de Oro en la categoría "Mejor Película".


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA