Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Magallanes y Magaly Solier triunfan en Festival de Cine de Huelva

Magallanes
Magallanes | Fuente: Tondero

Actriz se hizo del premio por su participación en la película nacional ‘Magallanes’, ópera prima de Salvador del Solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película peruana 'Magallanes, coproducida con Argentina, Colombia y España, fue la gran triunfadora de la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, al alzarse con el 'Colón de Oro', su máximo galardón.

La cinta dirigida por Salvador del Solar y protagonizada por Damián Alcázar, Magaly Soliery y Federico Luppi, no sólo se llevó el premio de la Sección Oficial de Largometrajes sino también el Colón de Plata al mejor guión, de Salvador del Solar, y el Colón de Plata a la mejor actriz, Magaly Solier.

El fallo del jurado se dio a conocer en la Gala de Clausura de la muestra cinematográfica onubense celebrada este viernes en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.

El certamen premia así una película que ya está entre las preseleccionadas para los Premios Goya de cine español y que pone sobre la mesa un relato sobre el reencuentro y la redención, sobre el terrorismo y sus consecuencias y sobre los fantasmas de un pasado que siguen presentes en la actualidad.

El resto del palmarés oficial ha estado bastante repartido y se completa con el Colón de Plata a la mejor dirección, que recayó en Matías Bizepor 'La memoria del agua'y el Premio Especial del Jurado, que fue para 'La casa más grande del mundo', de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras.

El Colón de Plata al mejor actor recayó en Joaquín Furriel, por 'El patrón, radiografía de un crimen', mientras que el Colón de Plata a la mejor fotografía fue para Álvaro Rodríguez por 'La casa más grande del mundo'.

Hubo una Mención Especial para 'Lo que lleva el río', de Mario Crespo; la Carabela de Plata del Premio del Público, para 'La carga', de Alan Jonsson; Carabela de Plata al mejor largometraje de la Sección Rábida, para 'Violencia', de Jorge Forrero y la Carabela de Plata al mejor cortometraje, para 'Anfibio', de Héctor Silva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA