Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

PCM aprobó proyecto para nueva Ley de Cine

La Última Tarde, la cinta de Joel Calero que recibió premios en distintos festivales latinoamericanos
La Última Tarde, la cinta de Joel Calero que recibió premios en distintos festivales latinoamericanos | Fuente: Facebook La Última Tarde

Este proyecto de ley es una muestra del apoyo que el gobierno busca darle a la industria cinematográfica para que despegue a nivel nacional e internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, anunció la aprobación del proyecto de ley que busca fomentar la producción cinematográfica y audiovisual, el cual será remitido al Congreso de la República. Del Solar remarcó que esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Ministros, demuestra el apoyo decidido del Gobierno al cine y a otras industrias culturales.

El proyecto plantea triplicar el presupuesto para el cine y lo amplía para la producción audiovisual; además, propone la creación de un sistema de apoyos económicos para las industrias culturales y las artes, lo cual constituye un avance histórico en materia de financiamiento de la producción cultural en el país, según informó la Agencia Andina.

La iniciativa propone fomentar la actividad audiovisual en diversos formatos y plataformas, y abre posibilidades para la coproducción e internalización del cine peruano, lo que permite acercarse a países como Colombia y Chile, en lo que respecta a presupuestos asignados.

Según el Ministerio de Cultura, un estudio realizado por la Universidad del Pacífico proyecta que un efecto inicial de la implementación de la propuesta legislativa sería la creación de 1,500 puestos de trabajos, un aumento de 100 millones de soles sobre la producción nacional y de 50 millones en el ingreso nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA