Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Museo Pedro de Osma inaugura exposición sobre ‘María, materialidad divina’

Exposición ‘María, materialidad divina’ estará abierta durante un año en el Museo Pedro de Osma en Barranco, Lima.
Exposición ‘María, materialidad divina’ estará abierta durante un año en el Museo Pedro de Osma en Barranco, Lima. | Fuente: Difusión

Entre las obras expuestas está el primer manto de la virgen de la Puerta de Otuzco de inicios del siglo XX. “Somos un museo que a través de su colección nos cuenta la historia y nos hace una reflexión sobre la fe, que nos debe motivar a ser mejores personas y ciudadanos”, explica Rochi del Castillo, directora del museo Pedro de Osma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el museo Pedro de Osma, la Semana Santa empieza con la exposición ‘María, materialidad divina’. Con un montaje sobre estructuras de andamios y madera, se presentan cerca de 50 piezas, entre ellas 19 obras inéditas, de la época virreinal: Pinturas, esculturas, piezas en materiales como piedra de Huamanga, madera de maguey, plata y pan de oro.

Una de las piezas de la exposición es el manto de la virgen de la Puerta de Otuzco en Trujillo. Rochi del Castillo, directora del museo Pedro de Osma, quien es trujillana, viajó con el equipo a cargo de la exposición, al Santuario de la Virgen del Otuzco donde les concedieron llevar el primer manto de la virgen de Otuzco, que data de 1911 y recuerda el favor concedido al Tercer Batallón de Infantería de Lambayeque.

“Desde niña he sido testigo de la fe en todo el norte del Perú en torno a la virgen del Otuzco y me pareció que sería muy especial mostrar que su culto sigue vivo. Cómo la gente tiene tanta devoción hacia ella, de tal manera que, la virgen tiene cambio de velo cada 15 días hasta el 2043 y vestidos para su festividad hasta el 2050”, comenta Rochi del Castillo.

Andrés de Leo, investigador y curador del Centro de Patrimonio de la Universidad Tecnológica (UTEC) señala que “la perla, el coral, la plata, el oro son elementos que tienen alguna característica especial que puede vincularse con María, las múltiples referencias que hay de ella como la pureza, limpieza, lo sagrada o vaso sagrado y la luz”.

Rochi Del Castillo explicó que con esta exposición ‘María, materialidad divina’ se buscó dar nuevos aires a la exposición acercando este contenido a un nuevo público, a un discurso para la familia, para todos. “Somos un museo que a través de su colección nos cuenta la historia y nos hace una reflexión sobre la fe. Lógicamente, la fe nos debe motivar a ser mejores personas y mejores ciudadanos”, dijo.

De otra parte, del Castillo dijo que la Fundación Angélica y Pedro de Osma sostiene más de 42 causas sociales en todo el Perú. “Somos el único museo que además de promover la cultura tenemos impacto en proyectos sociales. Tanto Pedro como Angélica de Osma fueron personas muy comprometidas y la fundación ayuda a niños y ancianos en situación de vulnerabilidad”, dijo.

La Embajada de España en el Perú, la Hermandad de la Virgen de la Puerta de Otuzco, la Fundación Obra Pía de los Pizarro, el Centro de Investigación del Patrimonio de la UTEC y el Coro de la Universidad de Piura, han sido los aliados para este exposición que estará abierta al público como mínimo un año.

Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Lo último en Úrsula Delgado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA