Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Sunat: Empresas deben inscribirse para aplicar devolución de IGV a turistas extranjeros

Para recibir esta devolución del 18%  de cada compra, el turista debe recibir una factura electrónica y la Constancia Tax Free.
Para recibir esta devolución del 18% de cada compra, el turista debe recibir una factura electrónica y la Constancia Tax Free. | Fuente: Andina

El mes pasado se anunció que se permitirá la devolución del IGV a los turistas extranjeros que realicen compras en el Perú, ¿qué se establece ahora?

Las empresas que deseen acceder al procedimiento de devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) que se realizará a los turistas extranjeros que compren en el Perú deberán estar inscritos ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), informó la institución.

Estas empresas, dedicadas a la venta de bienes como textiles, calzados y joyerías, tendrán que inscribirse en el Registro de Establecimientos Autorizados (REA) mediante la Clave SOL desde www.sunat.gob.pe.

De esta forma, solo los inscritos en dicho registro podrán vender bienes que darán derecho a que los turistas extranjeros soliciten la devolución del impuesto antes de retornar a su país.

"Las empresas inscritas en el REA deben estar afiliadas a la Entidad Colaboradora (EC), que será la encargada del abono de la devolución del IGV. En este caso, Global Blue Perú SAC, que luego de participar en un concurso público obtuvo dicha calificación", agrega la Sunat.

¿Cómo se hace la devolución del IGV?

En abril el Gobierno anunció que pondría en vigencia la devolución del IGV o "Tax Free" a turistas extranjeros que realicen compras en el Perú, pero ¿cómo se ejecutará esto?

El beneficio de devolución de IGV a turistas aplicará si el viajero estuvo en el país por un periodo de al menos dos y máximo 60 días calendario.

Para recibir esta devolución del 18%  de cada compra, el turista debe recibir una factura electrónica y la Constancia Tax Free del Establecimiento Autorizado por cada compra.

Antes de salir del país, en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez se podrá solicitar la devolución del IGV y la Sunat podría verificar la salida de dichos bienes con la respectiva documentación. Posteriormente, recibirá el importe que será devuelto en la tarjeta de débito o crédito que haya registrado. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA