Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Fue uno de los exponentes más destacados de la Generación del 52.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mundo celebra el centenario de uno de los máximos referentes de la literatura latinoamericana. Juan Rulfo, Premio Nacional de Literatura de México en 1970 y Premio Príncipe de Asturias de España en 1983.

Obras. La reputación de Rulfo se asienta en dos libros. El Llano en Llamas, compuesto de diecisiete relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955.

A partir de estas publicaciones, el prestigio literario de Rulfo se incrementó de manera constante, hasta convertirse en el escritor mexicano más reconocido en el extranjero.

En sus obras, Juan Rulfo presenta una combinación de realidad y fantasía, por eso es considerado como un célebre narrador y creador de imágenes.

Carácter. El escritor daba la impresión de ser un hombre serio y reservado, pero detrás de esa imagen había un tipo juguetón y cariñoso, aficionado al tabaco y a la música clásica, cuentan a Efe familiares y amigos.

Entre sus admiradores se cuentan Mario Benedetti, José María Arguedas, Carlos Fuentes, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Günter Grass, Susan Sontag, Elias Canetti, Enrique Vila-Matas y muchos otros.

Años finales. Las dos últimas décadas de su vida las dedicó a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de ese país.

Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986. Su hábito de fumar nunca lo pudo abandonar, lo que le produjo un cáncer de pulmón.

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenario

Diez frases de Juan Rulfo para recordarlo en su centenarioFuente: Fundación Juan Rulfo

Video recomendado

Tags

Más sobre Lee Miércoles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA