Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Afirman que el mayor homenaje a García Márquez es leer su obra

AFP
AFP

El director del CERLALC auspiciado por la Unesco, con sede en Bogotá, le definió como ´uno de los mayores novelistas de todos los tiempos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), Fernando Zapata, instó hoy a los latinoamericanos a leer la obra de Gabriel García Márquez, como el "mayor homenaje" que se le puede hacer.

En un comunicado con motivo de la despedida que se le rendirá hoy al fallecido escritor colombiano en la capital mexicana, el director del organismo auspiciado por la Unesco, con sede en Bogotá, le definió como "uno de los mayores novelistas de todos los tiempos".

El autor de "Cien años de soledad" supo "hacer de la originalidad de las manifestaciones culturales de América Latina, en general, y del Caribe colombiano, en particular, una expresión universal".

"La posteridad le tiene un lugar reservado junto a los nombres de Cervantes, Tolstoi, Balzac y Joyce, puesto que su obra representa una de las más altas cotas dentro de la tradición de la novela moderna que se iniciara con El Quijote", señaló Zapata López, de nacionalidad colombiana.

Para el director del CERLALC, su fallecimiento supone no sólo "una gran pérdida para la cultura universal", sino "la partida de una de las voces que mejor supo interpretar la realidad de las Américas para reivindicarla frente al mundo".

"En el día de hoy, cuando se le despedirá en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México, quisiera honrar la memoria de este grandísimo novelista, cuentista y periodista, a quien el mayor homenaje que podemos tributarle a lo largo y ancho de la región es seguir leyendo su obra. Desde el CERLALC seguiremos trabajando para contribuir a que sea así", añadió Fernando Zapata.

García Márquez falleció el pasado 17 de abril a los 87 años de edad y sus restos fueron ya incinerados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA