Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gobierno extendió mesa técnica por 60 días para abordar problemas en la minería informal: ¿Cuáles fueron los acuerdos?

Gobierno extiende mesa técnica por 60 días para abordar problemas en la minería informal: ¿Qué se acordó? | Fuente: RPP

El Gobierno instaló una mesa técnica por 60 días para abordar la formalización minera, con participación de autoridades, gremios y sectores clave. El objetivo es lograr consensos pacíficos, proteger derechos laborales y avanzar en una nueva norma que beneficie a Estado, ciudadanía y trabajadores.

El Gobierno ha establecido una mesa técnica de trabajo que se prolongará por 60 días calendario a partir de hoy. El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, durante una conferencia de prensa, en la que se destacó la participación amplia y democrática de diversos actores y el consenso unánime para alcanzar acuerdos de manera pacífica.

Minem: El 70% de mineros en proceso de formalización opera en concesiones de la pequeña minería y minería artesanal

El propósito central de esta iniciativa, según el premier Arana, es resolver de manera consensuada, democrática y pacífica los inconvenientes y problemas de la minería que no han podido ser resueltos durante muchos años. Se reconoció que el problema de la minería "no es un problema reciente, es un problema que el gobierno ha heredado".

La agenda propuesta por el Ejecutivo se enfoca en estos aspectos:

  • Dar continuidad y seguimiento a aquellos Reinfo (Registros de Formalización Minera) que aún se encuentran en trámite para su aprobación.
  • Defender los derechos del trabajador minero como persona, incluyendo sus derechos laborales, de salud y educación, brindándoles el apoyo que corresponda.
  • La propuesta de una nueva norma que asegure el beneficio conjunto del Estado, la ciudadanía y los trabajadores.
  • Asimismo, se busca remediar los pasivos ambientales y asegurar que el trabajo se realice "en el ámbito de la ley".

La próxima reunión de la mesa técnica se realizará el próximo viernes a las 10:00 a. m. en las instalaciones del Palacio de Gobierno. El presidente del Consejo de Ministros enfatizó que esta mesa es "abierta" y que todos los que quieran participar y apoyar son bienvenidos, ya sea de manera escrita o presencial, sin negar la participación a ninguna persona o institución.

Consultado sobre la ausencia del Ministerio Público en esta primera sesión, el Premier Arana aclaró que no existe "ningún sesgo" y que si es necesario, el Ministerio Público será invitado, al igual que otros sectores como Justicia o Defensa. Subrayó que "todo lo que se proponga, todo lo que se haga y lo que se acuerde va a ser en el marco de la Constitución y la ley".

Las decisiones tomadas en esta primera reunión fueron aprobadas por consenso y por unanimidad, lo que el gobierno "celebra y felicita la voluntad del diálogo porque es el único mecanismo por el cual se pueden llegar a consensos democráticos y sobre todo atender de manera válida y efectiva las preocupaciones". El gobierno considera este un "problema secular en el país, que es la de formalizar a los mineros".

La primera reunión de esta mesa contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero y el ministro del Interior, Carlos Malaver; junto a representantes de gremios de minería artesanal y pequeña minería.

También asistieron representantes del Congreso (incluido el presidente del Congreso y la Comisión de Energía y Minas), el Defensor del Pueblo, el Poder Judicial, y los ministerios de Trabajo y Medio Ambiente, así como gremios empresariales como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin).

Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA