Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Antonio Pareja: Obra reciente en la Galería Juan Pardo Heeren

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Inauguración será el 6 de julio y la exposición estará abierta al público hasta el 8 de agosto, de martes a domingo, de 11 a. m. a 8 p. m. Ingreso libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de su retiro de la Facultad de Artes de la Universidad Católica -en la que trabajó por más de treinta años- el artista retoma una vez más su temática evocativa de gesto expresionista en un repertorio de esculturas en pequeño y mediano formato.

Antonio Pareja es sinónimo de talento, esfuerzo y perseverancia. Se formó como autodidacta, y antes de ser reconocido como artista trabajó como conserje y ayudante de soldadura en la Facultad de Arte de la Universidad Católica.

Ahora, treinta años después, y retirado de las aulas universitarias, es uno de los exponentes de la escultura en nuestro país.

Así, su trabajo más reciente (que consiste en piezas de pequeño y mediano formato) se reunirá en la Galería Juan Pardo Heeren del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (institución que antes acogió muestras individuales y una recordada retrospectiva del destacado escultor).

Asimismo es importante señalar que Pareja es uno de los pocos creadores que ha trabajado la escultura a lo largo de tres décadas y esa labor merece ser reconocida y difundida.

Su obra se caracteriza por las referencias hacia la cultura popular ayacuchana, las mismas que lo impulsaron a trabajar con la piedra de Huamanga como soporte.

Con ello, se podría decir que su trabajo sintetiza cabalmente la imaginería andina tradicional con las corrientes contemporáneas. Para esta muestra, nos presenta trabajos en madera, travertino, piedra de Huamanga y ónix.

Su trayectoria

En 1986, Antonio Pareja gana una mención honrosa en el segundo concurso de artes plásticas Banpeco (hoy Banco de Comercio). Y expone en la Galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima.

En 1990, 1992, 1993 y 1994 se expone Antonio Pareja. Escultura en la galería La Galería. Luego tendría muestras individuales en la Sala Luis Miró Quesada de la Municipalidad de Miraflores, en la Galería Arte Actual de Punta Hermosa, en la Galería Extramuros, la Galería Signos, el Museo de La Nación, el Museo Pedro de Osma.

También participa en la recuperación de la iglesia de Huancarucma, Ayacucho; y recibe una mención honrosa del III Salón de Escultura ICPNA.

En 2004 se presenta la gran exposición Antonio Pareja. Retrospectiva realizada en la Galería Germán Krüger Espantoso – ICPNA. Expone también en la Galería ICPNA Miraflores.

Y el año pasado se jubiló de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 30 años de servicio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA