Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

César Aedo regresa con nueva etno performance

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Puesta en escena se llama "Paukartampu" y desde el 20 de noviembre se verá en la Gran Carpa de la Videna de San Luis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bajo el lema “El Perú está en tus Manos”, la editorial Bruño presenta en exclusiva para nuestra capital “Paukartampu”, nueva puesta en escena del consagrado actor y mimo César Aedo, quién es reconocido  por el exitoso “El Vuelo del Cóndor”. El pre-estreno de esta innovadora obra se realizará este viernes 29 de octubre sobre la tarima del Auditorio del Colegio Santa Úrsula, para luego iniciar una gran temporada a partir del 20 de noviembre en la “Gran Carpa de la Videna” en San Luis. Las entradas están a la venta en Teleticket de tiendas Wong y Metro.

La Asociación Editorial Bruño -con más de 80 años de labor en el Perú-, reafirma su compromiso con la cultura y educación haciendo posible el montaje de “Paukartampu”, performance étnico circense que revalora y recrea los mitos y tradiciones del mundo andino matizados con historias llenas de color, humor y mucha música especialmente creada para la ocasión por el productor e investigador Mino Mele.

“Paukartampu”, inspirada en la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen o Mamacha Carmen -que se celebra todos los años del 15 al 19 de julio en la provincia de Paucartambo en Cusco-, recrea un viaje imaginario en el que un turista, una pareja de panaderos y un borrachín protagonizan escenas de emoción y descubrimiento de las raíces andinas donde se mezclan elementos españoles e incas graficando el rico y mestizo Perú de hoy, con la participación de más de 30 actores en escena, bailarines y acróbatas que lucen alrededor de 100 trajes y máscaras multicolores.

Bruño sin duda es cómplice de la labor educativa en nuestro país y de esta manera contribuye con el fortalecimiento de la identidad peruana acercando este impresionante espectáculo (que tuvo un largo y exitoso paso de 3 años por la ciudad del Cusco), a los miembros de la red de educadores de todo el país que por décadas vienen compartiendo lo mejor en textos escolares, a la vanguardia de la más grande tecnología de impresión que supera los 3 millones de textos al año y que en este 2010 ingresarán a la era del e-book. www.brunoeditorial.com.pe     

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA