Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Destacados investigadores reciben medalla del Centenario de Machu Picchu

La historiadora Mariana Mould y el docente universitario Efraín Chevarría, entre otros, fueron condecorados por el gobierno regional del Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una ceremonia ofrecida en el marco de las celebraciones de los Cien años de Machu Picchu para el mundo, la historiadora Mariana Mould de Pease y el docente universitario Efraín Chevarría fueron condecorados por el gobierno regional del Cusco.

Autoridades de la ciudad, turistas y público cuzqueño fueron testigos de la entrega de la medalla del Centenario de Machu Picchu a estos destacados investigadores peruanos.

Mould de Pease es historiadora egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó con su esposo, Franklin Pease, en Centros de Estudios Latino-Americanos en el extranjero. Tiene publicado textos sobre la conservación cultural y el uso social de nuestra herencia común. Desde 1990, se especializa en formar opinión pública en torno a la conservación de nuestro patrimonio cultural.

Por su parte, el maestro cuzqueño Efraín Chevarría Huarcaya, es miembro de la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Ha publicado “Yana chaskikuna, traducción al quechua de Los heraldos
negros, de César Vallejo”, y en la actualidad es docente de la Universidad San Antonio Abad del Cusco.

Otros condecorados fueron los escritores Víctor Angles, Jorge Flores Ochoa; representantes del  Instituto Americano de Arte y la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner; y medios de comunicación como el diario El Sol del Cusco y diario El Comercio, del Cusco.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA