Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El cómic rinde un homenaje a los dibujantes de Disney

El lector de este volumen podrá recordar y viajar por Patópolis, la ciudad que habitan estos pequeños personajes, junto a un divertido e impulsivo Donald.


 

El mundo del cómic rinde homenaje a los autores que dibujaron durante décadas a los míticos personajes de Disney con la colección Hall of fame, de la que se publica ahora el primer volumen, dedicado al chileno Víctor José Arriagada y a sus historietas protagonizadas por el Pato Donald.

Vicar, como se ha dado a conocer el dibujante Víctor José Arriagada, es uno de los artistas que dieron vida a Donald y otros patos de la factoría y se le considera deudor del "estilo Barks", que convirtió a Donald en protagonista de sus propias historias.

El Pato Donald nació en 1934, en el cortometraje de animación "La gallinita sabia". Meses después, hizo su aparición en tiras cómicas, hasta tener una página propia en un diario estadounidense.

En la década de los cuarenta, llegó a superar la popularidad del ratón Mickey, protagonizando un mayor número de animaciones.

Setenta y cinco años después, el pato más famoso de la factoría Disney no ha envejecido y apenas ha cambiado de aspecto. Aún viste un sombrero, camisa de marinero y se resiste a llevar pantalones.

Donald siempre ha protagonizado centenares de aventuras, disparatadas y caóticas, acompañado de su adorada Daisy, el avaricioso Tio Gilito y los ingeniosos sobrinos, Juanito, Jorgito y Jaimito.

El primer volumen de Hall of fame (Planeta) recoge las mejores historias del dibujante, escritas por él o por otros guionistas vinculados a Disney, como el inglés Donne Avenell, la canadiense Gail Renard y el danés Gorm Transgaard.

El lector de este volumen podrá recordar y viajar por Patópolis, la ciudad que habitan estos pequeños personajes, junto a un divertido e impulsivo Donald que tan pronto decide presentarse a alcalde como pedirle matrimonio a Daisy.

A lo largo de su vida, Donald ha llegado incluso a iniciar una carrera como dibujante de cómics. En Donald en ¡Qué mal tebeo!, Vícar recrea una historieta en la que el protagonista lucha contra sí mismo para que brote su imaginación y en la que el propio autor se autorretrata como maestro de cómics de "Patópolis" para ofrecer su particular visión de la profesión.

Vícar fue reclamado, en la década de los sesenta, por el grupo editorial danés Gutemberghus, responsable de las viñetas de Disney en Alemania y en los países escandinavos.

Las dos páginas de prueba que firmarían el inicio de su larga relación con Disney abren este volumen, una historia hasta ahora inédita en España que lleva por título Juanito, Jorgito y Jaimito en un negocio... "De lado".

Por la colección Hall of fame, que pretende reconocer el talento de muchos dibujantes que en su día no firmaron las historias para Disney, pasarán también creadores de las tiras de Mickey Mouse, como Romano Scarpa o Floyd Gottfredson.

 

EFE

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA