Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Español Ray Loriga gana Premio Alfaguara de Novela 2017

Loriga es conocido por su trabajo en novela, guion cinematográfico y dirección de cine.
Loriga es conocido por su trabajo en novela, guion cinematográfico y dirección de cine. | Fuente: EFE

El Premio Alfaguara es uno de los mejor dotados de la literatura en castellano, con 165.000 euros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor madrileño Ray Loriga ha ganado hoy la XX edición del Premio Alfaguara de novela por Rendición, una historia muy literaria, "kafkiana y orwelliana sobre la autoridad y la manipulación colectiva", según el fallo del jurado de este galardón dotado con 165.000 euros.

Elena Poniatowska, presidenta del jurado, ha dado a conocer a primera hora de esta tarde el premio concedido por mayoría a esta novela que es "una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y juicio de todos".

"Sin caer en moralismos, a través de una voz humilde y reflexiva con inesperados golpes de humor, el autor construye una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida, la paternidad y los afectos", señala el jurado.

Loriga, tras conocer el fallo del jurado, ha hecho presencia en el acto y ha destacado la limpieza de este premio, en el que él ya actuó como jurado, y ha asegurado que el premio le devolvía a sus lecturas. "Yo no sería lo que soy sin Juan Rulfo", ha destacado el autor madrileño, que se presentó al certamen bajo el pseudónimo Sebastiánn Verón y con la novela "Victoria", y que ha destacado la riqueza de la lengua común con Latinoamérica y su riqueza.

Un narrador sin nombre es el que protagoniza esta novela, porque Ray Loriga tiene la manía de no poner nombre a sus personajes literarios, un hombre que tiene hijos que luchan en una guerra, no se sabe cuál, y que adopta un niño refugiado, siendo él mismo refugiado.

Su trayectoria literaria. Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas Lo peor de todo (1992), Héroes (1993), Caídos del cielo (1995), Tokio ya no nos quiere (1999), Trífero (2000 y 2014), "El hombre que inventó Manhattan" (2004), Ya sólo habla de amor (2008), Sombrero y Mississippi (2010), El bebedor de lágrimas (2011) y Za Za, emperador de Ibiza (2014), así como varios libros de relatos.

El jurado del Premio Alfaguara, uno de los mejor dotados de la literatura en castellano, ha estado integrado además por Marcos Giralt Torrente, Andrés Neuman, Santiago Roncagliolo, Samanta Schweblin, Eva Cosculluela, Juan Cruz y Pilar Reyes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA