Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

¿Cómo somos los peruanos ante los ojos de los migrantes extranjeros? Así lo explica el escritor Pedro Llosa

¿Cómo somos los peruanos ante los ojos de los migrantes extranjeros? Así lo explica el escritor Pedro Llosa
¿Cómo somos los peruanos ante los ojos de los migrantes extranjeros? Así lo explica el escritor Pedro Llosa | Fuente: Difusión

Para el escritor peruano, "Hasta aquí llegamos" y las historias contadas en su nuevo libro, presentado en la FIL Lima 2019, brindan una visión universal de la migración. 

En medio de una coyuntura como la que vivimos, con casi 800 mil venezolanos en nuestro país, es difícil no reflexionar en la migración. El escritor Pedro Llosa deja los relatos cortos y se sumerge en una aventura: prestarle voz a algunos inmigrantes en nuestro país, que no solo explican cómo se comporta la ola migrante, sino, aún más, cómo somos nosotros, los peruanos, como anfitriones.

"Somos un universo de migrantes", afirma Llosa cuando se le pregunta si todos somos suma de varias generaciones de personas que se trasladaron de un lugar a otro. Y tiene razón: en un país como el nuestro, la migración es una constante, "solo falta retroceder un poco en el árbol genealógico" para ver de dónde vienen nuestros antepasados.

Si bien el traslado masivo de venezolanos en los últimos años fue el detonante para este libro, los once testimonios que componen el libro cuentan diversas historias que tienen un factor en común: la búsqueda de un objetivo, un sueño, una ilusión en un territorio como este.

"El origen de este libro partió de haber escuchado muchas historias de venezolanos y me despertó el interés por dar el salto: de los cuentos (que es lo que hago hace varios años) a las historias reales", comentó.

¿Cómo somos los peruanos ante los ojos de los migrantes extranjeros? Así lo explica el escritor Pedro Llosa
¿Cómo somos los peruanos ante los ojos de los migrantes extranjeros? Así lo explica el escritor Pedro Llosa | Fuente: EFE

MIGRACIÓN EN PERÚ

Una de las historias que más resaltan- y que ayudan a mantener la esencia del origen del libro- es la de un barbero venezolano, la única historia contada en primera persona y que da un aire más íntimo al relato.

"Hay otras historias que no tienen la fuerza de esta coyuntura (la migración venezolana), pero que están ahí porque son igual de impactantes. Inicialmente, pensé que iba a ser una historia solo de venezolanos, pero me di cuenta que es mucho más que eso: hay gente de Palestina, de Rusia", contó.

Y sí, Hasta aquí llegamos no solo cuenta once historias de éxito de migrantes que comenzaron una nueva vida en Perú, sino también de aquellos que llegaron al país en la ilegalidad.

"Incluye un texto de la historia de una mexicana que se quedó presa en Perú por narcotráfico. Pero, no todo es triste: hay historias con más luz como la de una nadadora rusa, una refugiada palestina o una flautista polaca", comenta.

Llosa resalta el papel documental de su obra. "Hasta aquí llegamos es una serie de crónicas que cuenta la historia de diferentes extranjeros que llegaron al Perú en circunstancias distintas. Cuento su experiencia de vida y plasmo sus impresiones- buenas y malas- sobre el Perú", finalizó.


Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con especialización en periodismo digital y SEO. En RPP Noticias desde 2016, elaborando contenidos multiplataformas (web, radio, TV). Actualmente Coordinadora de Entretenimiento. Escribo de Salud y Cultura. Parte del podcast "Entendí Esa Referencia" . Conduzco "Vital", el programa digital de salud y bienestar.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA